Investigadores de la ETS de Ingeniería de Bilbao participan en la misión espacial de la NASA Mars2020

Estudiarán la meteorología y los ciclos del polvo en el ambiente marciano con vistas a una futura exploración humana.
Esquema del vehículo Mars2020.

A finales de julio la NASA seleccionó entre 57 propuestas el instrumento MEDA liderado por investigadores españoles en el Centro de Astrobiología y en el Jet Propulsión Laboratory en Estados Unidos para la misión Mars2020, un “rover” o vehículo todoterreno que se desplazará por la superficie de Marte investigando su Continuar leyendo «Investigadores de la ETS de Ingeniería de Bilbao participan en la misión espacial de la NASA Mars2020»

Bilbao será durante una semana la capital mundial del software libre

Del 11 al 19, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao y el paraninfo de la UPV/EHU acogen tres congresos simultáneos.
Edificio de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao.

Bilbao se convertirá desde mañana jueves 11 y hasta el 19 de julio en la capital mundial del software libre gracias a la celebración de forma simultánea en la ciudad de tres congresos. Tanto el Bizkaia Aretoa como la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao acogerán los tres eventos Continuar leyendo «Bilbao será durante una semana la capital mundial del software libre»

Investigadores del grupo de Ciencias Planetarias de la ETS de Ingeniería de Bilbao publican un estudio sobre la caótica atmósfera de Venus

Se publica en «Nature Geoscience», la revista más prestigiosa en el campo de las ciencias planetarias.
De izquierda a derecha: Itziar Garate, Ricardo Hueso y Agustín Sánchez Lavega, del Grupo de Ciencias Planetarias de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao.

La web de la revista “Nature Geoscience”, la más prestigiosa y de mayor impacto en el campo de las ciencias de la Tierra y planetarias, incluye desde las siete de la tarde de hoy un trabajo del Grupo de Ciencias Planetarias de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao Continuar leyendo «Investigadores del grupo de Ciencias Planetarias de la ETS de Ingeniería de Bilbao publican un estudio sobre la caótica atmósfera de Venus»

Primeras imágenes de los planetas Júpiter y Saturno obtenidas con una cámara astronómica

La cámara ha sido diseñada por el grupo de Ciencias Planetarias de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao y la empresa Idom.
Saturno y Jupiter.

Una cámara astronómica diseñada conjuntamente por el Grupo de Ciencias Planetarias de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao y la empresa IDOM ha obtenido las primeras imágenes de los planetas Júpiter y Saturno. Las instantáneas han sido presentadas por el profesor Agustín Sánchez Lavega, director del Grupo de Continuar leyendo «Primeras imágenes de los planetas Júpiter y Saturno obtenidas con una cámara astronómica»

Translate »
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas).    Más información
Privacidad
Salir de la versión móvil