Los vascos añoran poder jugar en la calle

Artinata presenta un estudio sobre la infancia de los vascos.
Los asistentes al acto colaboran aportando sus fotografías. Foto: Beñat Bustamante.
Los asistentes al acto colaboran aportando sus fotografías. Foto: Beñat Bustamante.

Con el transcurso del tiempo, algunas de las costumbres y valores más tradicionales comienzan a desaparecer, pasando a formar parte de nuestros recuerdos y dando lugar a una nueva realidad. Conscientes de ello, las Galletas Artinata de Artiach han celebrado hoy el evento ARTIStreet para conmemorar la emblemática Ría y Continuar leyendo «Los vascos añoran poder jugar en la calle»

Joya, la nueva generación de calzado

Llega a Bilbao de la mano de and&o, los pioneros de MBT en Euskadi.
La escala de presión va desde el azul al rojo, siendo el azul una presión suave y agradable, mientras que el rojo representa incomodidad.
La escala de presión va desde el azul al rojo, siendo el azul una presión suave y agradable, mientras que el rojo representa incomodidad.

Imaginemos que las calles estuviesen cubiertas con una alfombra muy mullida. Pasear por ellas sería una maravilla. Los pies no sufrirían a cada paso (quienes tienen espolón calcáneo o fascitis plantar saben bien lo que es la dureza del asfalto), las articulaciones resentidas y la columna no recibirían los fuertes Continuar leyendo «Joya, la nueva generación de calzado»

El patrimonio de la Previsión Social de Euskadi supera los 18.000 millones de euros

Representa el 27% del PIB de la Comunidad Autónoma

El patrimonio de las Entidades de Previsión Social Voluntaria del País Vasco supera por primera vez en sus veintiséis años de andadura los 18.000 millones de euros, mejorando en 1.000 millones la anterior mejor cifra, que fue obtenida en 2007. Este patrimonio representa más del 27% del PIB de Euskadi Continuar leyendo «El patrimonio de la Previsión Social de Euskadi supera los 18.000 millones de euros»

Una empresa bilbaina busca la momia de Monthemhat

Terranova está especializada en servicios de consultoría en ingeniería medioambiental.
Dentro de la tumba.
Dentro de la tumba.

La empresa bilbaina Terranova, junto con la madrileña In Situ Testing, participan en los trabajos arqueológicos que se están desarrollando al oeste de Tebas (Luxor), Egipto, en uno de los complejos funerarios más grandes de la zona. Se trata de la tumba de Monthemhat, cuarto profeta de Amón y Gobernador Continuar leyendo «Una empresa bilbaina busca la momia de Monthemhat»

El patrimonio de la Previsión Social de Euskadi, en el entorno de la UE

Representa el 24% del PIB de la Comunidad Autónoma.

El patrimonio de las Entidades de Previsión Social Voluntaria del País Vasco se ha situado en los 16.632 millones de euros en el año 2008, con un descenso del 2,38%, que es menor que el registrado en el Estado (8,70%) o a nivel mundial (16%). Este patrimonio representa el 24% Continuar leyendo «El patrimonio de la Previsión Social de Euskadi, en el entorno de la UE»

Segundo aniversario del nuevo Museo de Reproducciones Artísticas

El Museo bilbaíno ha logrado consolidar una cifra de más de 8.000 visitantes.
Destaca el éxito conseguido en la recepción de grupos.
Destaca el éxito conseguido en la recepción de grupos.

El Museo de Reproducciones Artísticas de Bilbao, dependiente de la Diputación Foral de Bizkaia y del Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Bilbao, celebra estos días el segundo aniversario de su reapertura en su nueva sede de la antigua iglesia del Corazón de María, en el barrio de Continuar leyendo «Segundo aniversario del nuevo Museo de Reproducciones Artísticas»

Fallado el primer Premio de Poesía Blas de Otero-Villa De Bilbao

El extremeño José Antonio Ramírez y el navarro Fertxu Izquierdo, ganadores de un premio en el que el jurado ha destacado la buena y variada participación.
De izquierda a derecha: José Antonio Ramírez, ganador del  Premio en castellano; en representación de Fertxu Izquierdo, que se encuentra en Italia, su madre; Ibone Bengoetxea, Concejala de Cultura y Educación; Sabina de la Cruz, viuda de Blas de Otero; y el Alcalde Iñaki Azkuna. En segundo plano, Ibon Areso.
De izquierda a derecha: José Antonio Ramírez, ganador del Premio en castellano; en representación de Fertxu Izquierdo, que se encuentra en Italia, su madre; Ibone Bengoetxea, Concejala de Cultura y Educación; Sabina de la Cruz, viuda de Blas de Otero; y el Alcalde Iñaki Azkuna. En segundo plano, Ibon Areso.

El Primer Premio de Poesía Blas de Otero-Villa de Bilbao ha dado a conocer los ganadores de sus dos modalidades, en castellano y en euskera, que han correspondido respectivamente al extremeño José Antonio Ramírez y al navarro Fertxu Izquierdo. Junto a la calidad de las obras premiadas, el jurado Continuar leyendo «Fallado el primer Premio de Poesía Blas de Otero-Villa De Bilbao»

Share
Translate »
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas).    Más información
Privacidad