El fin de ETA

La noticia era esperada. En las últimas semanas, el camino se estaba preparando: declaraciones públicas y la llamada «Conferencia de paz» celebrada en Donostia-San Sebastián han allanado el camino para el esperado comunicado de ETA. Después de 43 años, ETA anuncia «el cese definitivo de su actividad armada».

La Continuar leyendo «El fin de ETA»

Adivinar la talla de un zapato para conseguir premios

En zapaterías de Bilbao y Barakaldo.
«Zapatón» de Joya, en el escaparate de and&o.

A primera vista no parece complicado adivinar la talla de un zapato. Y más si nos dan un margen de error de cuatro tallas por arriba o cuatro tallas por abajo. Sin embargo, la cosa se complica cuando el zapato no tiene un tamaño corriente. Como los que se exhiben Continuar leyendo «Adivinar la talla de un zapato para conseguir premios»

Ciudades de todo el mundo quieren compartir con Bilbao la final del Gran Slam de Ajedrez

Tras el éxito de la fórmula Bilbao-Shangai del año pasado.
Hikaru Nakamura junto a Juan Carlos Fernández, Director Técnico de la Final de Maestros del Grand Slam de Bilbao en el momento de recibir la invitación para el Torneo.

Ciudades de todo el mundo se han interesado en compartir con Bilbao la final de maestros de la 4ª edición del Gran Slam de Ajedrez. Bilbao, que ha sido sede de las tres primeras finales, compartió la fase final de la edición de 2010 con Shangai, coincidiendo con la celebración Continuar leyendo «Ciudades de todo el mundo quieren compartir con Bilbao la final del Gran Slam de Ajedrez»

Bilbao, Museo de Rodin al aire libre

"El Pensador" y seis esculturas de "Los burgueses de Calais" se exponen en la Gran Vía

Durante un mes, la Gran Vía de Bilbao, junto a la Diputación, se convierte en Museo al aire libre para exponer siete esculturas de Rodin, entre ellas la famosa «El Pensador». Las esculturas pertenecen al Museo Rodin de París y se exhiben gracias al programa Arte en la Calle, de Continuar leyendo «Bilbao, Museo de Rodin al aire libre»

Imagen Vasca Fénix

imagen vasca renace. Ya es una constante en su existencia. Como el Guadiana, o como el Ave Fénix. La primera imagen vasca nació en los ya lejanos años 80. Concretamente, en 1987. Tras su desaparición, Internet ofreció a esta cabecera una segunda juventud, al convertirse en la primera publicación del Continuar leyendo «Imagen Vasca Fénix»

Translate »
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas).    Más información
Privacidad
Salir de la versión móvil