“Cetáceos a las 10”: salidas al mar en barco para avistamiento de cetáceos

Organizadas por Ekoetxea Urdaibai, en colaboración con Ambar y Hegaluze.
busturia 8-09 113
Cetáceos en la costa vasca.

Ekoetxea Urdaibai (antes denominado Centro de Biodiversidad de Euskadi), ubicado en la Torre Madariaga de Busturia y dependiente del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda de Gobierno Vasco, junto con la Sociedad para el Estudio y la Conservación de la Fauna Marina Ambar y la empresa náutica Hegaluze han previsto una nueva temporada de actividades denominada “Cetáceos a las 10”, basadas en salidas para avistar cetáceos.

El objetivo de «Cetáceos a las 10» es concienciar sobre la importancia de la conservación de estas especies de mamíferos marinos a través de salidas en barco para observar in situ la gran variedad de cetáceos que transitan por las costas vascas. Esta actividad estará sujeta a las normas de conducta que deben cumplirse con el fin de no dañar, molestar o inquietar a los cetáceos.

Las singladuras, guiadas y comentadas por miembros de la Sociedad Ambar, muestran la riqueza de la fauna marina de las costas vascas, y, en esta campaña, también permitirán escucharla gracias al hidrófono con el que irá equipado el barco. Los hidrófonos son esencialmente los dispositivos que están configurados para recoger el sonido submarino y convertirlo en las señales de audio que pueden traducirse en datos mensurables. Esta forma de micrófono subacuático hace mucho más fácil la exploración de grandes masas de agua, incluso en profundidades y en circunstancias que se descarte el uso de buceo como un medio de exploración. Su uso requiere buenas condiciones meteorológicas y de mar para poder usarlo.

CET1 (Large)
Se puede observar la riqueza de la fauna marina de nuestra costa.

En 2017 habrá dos tipos de salidas:

Cetáceos a las 10
Las salidas de «Cetáceos a las 10» partirán desde el puerto de Bermeo de 09.30 a 14.00 horas, con un recorrido de 4 horas y media de duración. Podrán tomar parte todas aquellas personas mayores de 7 años y tienen una tarifa de 40€ por adulto y 28€ por niños de entre 7 y 12 años.

Cetáceos a las 10 PRO
Esta actividad especializada llevará a conocer la riqueza de nuestra fauna marina en un nuevo recorrido de 6 horas de duración, de 9:00 a 15:00 horas, que permitirá adentrarse en el mar hasta 20 millas, partiendo del puerto de Bermeo, con lo que se podrán observar especies que habitan en profundidades mayores a los 2.000 metros (zifios de cuvier, rorcuales, etc.). Estas salidas son exclusivamente para mayores de 16 años y tienen una tarifa de 48€ por persona.

Todas las salidas de esta temporada 2017 se anunciarán mes a mes en la página web de Ekoetxea y durarán desde abril hasta octubre. Las plazas son limitadas y la organización se reserva el derecho de anular o modificar dichas salidas por causas meteorológicas o estado del mar adverso. El usuario podrá entonces reubicarse en otro barco o tendrá derecho a la devolución íntegra del precio de la actividad. Es necesaria inscripción previa a través del teléfono del centro: 94 687 0402 o en info@torremadariaga.org.

Campaña 2016
En la campaña del año anterior, 2016, se efectuaron un total de dieciséis salidas con éxito de avistamiento en trece de ellas. Las especies observadas fueron las siguientes:

  • Delfínes comunes (Delphinus delphis): 8 veces
  • Calderones comunes (Globicephala melas): 3 veces
  • Zifios de cuvier (Ziphius cavirostris): 4 veces
  • Delfines Listados (Stenella coeruleoalba): 2 veces
  • Cetáceos no identificados: 3 veces

Los organizadores
La empresa Hegaluze ofrece rutas con el propósito de dar a conocer la Reserva de la Biosfera de Urdaibai por mar.

El objetivo fundamental de Ambar es la promoción del conocimiento e interés por la fauna marina, a través de la realización de estudios y del desarrollo de actividades de conservación de los mismos. Actualmente, las actividades que desarrollan los miembros de Ambar se centran en especies de mamíferos marinos (cetáceos y pinnípedos) y tortugas marinas presentes en la costa de la Comunidad Autónoma del País Vasco.

Ekoetxea Urdaibai está gestionado por el Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda de Gobierno Vasco a través de su Sociedad Pública de Gestión Ambiental, Ihobe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Thopsh Tecnologías del Bienestar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Share
Translate »
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas).    Más información
Privacidad