En 2014 crece el número de visitantes al Museo de la Paz de Gernika

La Fundación presenta numerosos proyectos para 2015.

La Fundación Museo de la Paz de Gernika (www.museodelapaz.org) termina el año 2014 con la cifra de 34.087 visitante, que bate el récord de los últimos años.

Esta cifra confirma el tirón que este Museo de tamaño mediano -el único Museo de la Paz de Euskadi y todo el estado español, abierto en 1998‐ tiene para los visitantes que llegan tanto a Gernika‐Lumo como a Urdaibai y Euskadi. La procedencia de esos 34.087 visitantes ha sido la siguiente: 7.729 han sido de Euskadi, 7.311 de España, 16.170 de Europa, 1.941 de América, 875 de Asia y 61 de otros lugares.

Es por tanto, un balance muy positivo del 2014 que ha supuesto la exitosa organización de:

  • Tres interesantes exposiciones temporales (“La tira por los DDHH”, “TRANSIT Gernika” y “Diálogo entre civilizaciones”).
  • Tres interesantes exposiciones bibliográficas (“El exilio de los niños vascos”, “Corresponsales en la Guerra Civil española” y “La guerra civil española y el cine”.
  • Numerosos viajes de investigación para incrementar el fondo documental del Centro de Documentación sobre el bombardeo de Gernika y la Guerra Civil española a archivos en Salamanca, Ávila, Barcelona, Poblet y Nueva York.
  • Celebración del 6º Encuentro internacional de Arte y Paz bajo el lema “La letra con Arte entra”.
  • Numerosas participaciones de la dirección del museo ofreciendo conferencias en torno al Museo de la Paz de Gernika y su trabajo desarrollado durante estos últimos años en lugares como Amberes, Derry y Belfast, Corea del Sur, Noruega, Barcelona…
  • Entrada gratuita al museo todos los domingos del año.

Por otra parte, son muchas las novedades y actividades previstas para el año 2015 como por ejemplo:

  • Celebración de la Semana Internacional escolar por la Paz y la No‐violencia (3‐6 febrero de 2015) ofreciendo talleres didácticos y otras actividades.
  • Interesantes visitas guiadas combinadas de Museo + Refugio de la época del bombardeo de Gernika ofrecidos por el Departamento educativo del museo en varios idiomas.
  • Nuevas e interesantes exposiciones temporales para el año 2015:
    *Hasta mediados de marzo de 2015: Exposición “Diálogo entre civilizaciones”.
    *Desde finales de marzo hasta finales de septiembre de 2015: Exposición de producción propia y nueva en torno a la reconstrucción de Gernika y en otros lugares de España tras la Guerra Civil.
    *Desde finales de septiembre de 2015 hasta marzo de 2016: Exposición “Cosiendo paz: Conflicto, Arpilleras, memoria”.
  • Celebración de días especiales (Semana escolar de la Paz y la No‐violencia (febrero), Aniversario del Bombardeo de Gernika (abril), Día Internacional de los Museos (mayo), Días de los museos de la Costa Vasca (junio), Día internacional de la Paz (septiembre), Día de los Derechos Humanos (diciembre)…) con numerosas actividades, entrada gratuita…
  • Se mantendrá a lo largo de 2015 el programa “El museo en las escuelas”. El departamento educativo del Museo de la Paz de Gernika se trasladará a los centros escolares de infantil y primaria de todo Bizkaia (que lo soliciten) para realizar numerosos talleres didácticos gratuitos en torno a la temática de la Cultura de Paz.
  • Continuación de la investigación en archivos extranjeros (Estados Unidos, Rusia…) organizado por el Centro de Documentación.
  • Dos nuevas exposiciones bibliográficas temáticas (a lo largo de 2015) organizadas por el Centro de Documentación.
  • Activa participación del Museo en los encuentros de las redes nacionales e internacionales de museos (INMP International Network of Museums for Peace: La Haya, Internacional Coalition of Sites of Conscience: encuentro en abril en Sarajevo y Belgrado, ICOM, IC‐MEMO: Encuentro en noviembre en Munich, Foro de Asociaciones de Educación en derechos Humanos y por la Paz, AIPAZ. Museo de la Costa Vasca…).
  • Activa participación en Redes Sociales (Facebook, Twitter, YouTube, Blog…).
  • Nueva aplicación (APP) para disfrutar del museo a través de dispositivos móviles (tablets, teléfonos móviles…) con numerosas novedades (www.museodelapaz.org/movil).

Como todos los años, el museo cerrará sus puertas por mantenimiento anual del 1 al 28 de enero de 2015; a partir del 29 de enero abrirá de nuevo con su horario de invierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Thopsh Tecnologías del Bienestar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Share
Translate »
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas).    Más información
Privacidad