El escultor Solano instala una monumental obra pública en Corea del Sur

El artista vasco gana además un concurso internacional en Estados Unidos.
Vista de la obra iluminada.
Vista de la obra iluminada.

El prestigioso escultor vasco Casto Solano ha instalado una monumental obra pública en Corea del Sur y, además, ha sido declarado ganador del Concurso Internacional de Arte Público para la realización de una pieza de gran formato en Seattle (Estados Unidos), han comunicado a imagen vasca portavoces del artista.

Solano, afincado en Vitoria-Gasteiz, es autor de esculturas tan destacadas como «La puerta de los honorables», ubicada delante del Museo Guggenheim Bilbao, o «Camino de la evolución humana», frente al Museo de la Evolución Humana, de Burgos, han recordado las mismas fuentes.

Evolution in Jeju.
Evolution in Jeju.

Respecto a la obra de Corea han precisado que fue elegido, entre numerosos artistas internacionales, para la concepción y realización de la escultura pública «Evolution in Jeju», ya ubicada en un magnífico parque en Seogwipo.

Esta obra la vincula Solano con otra suya instalada frente al burgalés Museo de la Evolución, y que hace referencia a los yacimientos de Atapuerca, así como con los asentamientos prehistóricos en Samyangdong, en el norte de Jeju.

Otra vista de la obra de Casto Solano.
Otra vista de la obra de Casto Solano.

La escultura, de 10 metros de altura y 20 metros de largo, ha sido realizada en acero inoxidable. Su morfología humana evoluciona en un trazo continuado, desde una imagen tosca y hasta finalizar en una silueta estilizada con formas más sofisticadas y redondeadas que, iluminadas en la noche, componen una espectacular imagen astral y futurista.

Esta es la primera parte de un trabajo que tendrá continuación con la realización de un conjunto familiar que, con formas más detalladas y realistas, acompañarán a esta silueta continua en su camino hacia el mar. Visible tras ellos, el volcán que ha conformado Jeju les marca el camino al asentamiento prehistórico del que salieron en la orilla opuesta en el norte de la isla, según testimonio de Solano.

Visitantes contemplan la escultura.
Visitantes contemplan la escultura.

«Salimos del agua, caminamos hacia ella. Nacimos de las estrellas, volvemos a ellas. Nada que la humanidad imagina es imposible ¿Nada que no imagine?», expresa el artista.

Amplio quehacer internacional
Solano viajará próximamente a Vancouver, donde instalará su obra “The Life Protector”, ganadora de un concurso internacional celebrado en el pasado año.

También visitará Seattle, donde recientemente ha resultado vencedor en otro concurso público internacional para instalar una gran escultura en la Plaza Roberto Maestas, y que comenzará a ser plasmada en los primeros meses del próximo año, frente al centro de las Razas en Beacon Hill.

El proceso de selección se ha desarrollado en dos fases en las que intervino un panel de expertos asesores en arquitectura, arte público y otros profesionales que, tras considerar la amplia experiencia internacional y capacitación de Solano, finalmente decidieron otorgarle la realización de esta escultura site-specific, que será concebida en acero inoxidable y bronce.

Se da la circunstancia de que Solano ha sido recientemente seleccionado entre los finalistas de otros tres concursos internacionales de escultura pública. Entre ellos, uno en Los Ángeles (Estados Unidos), para el proyecto monumental promovido por la asociación iraní Farhang Foundation’s, que con el objetivo de conmemorar la contribución que Cyro el Grande hizo a la humanidad con la escritura de su cilindro hace más de 2.500 años, será instalado en Santa Mónica Boulevard, en su entrada a Beverly Hills.

Están pendientes de resolución otros dos concursos públicos en Irlanda del Norte, uno convocado por el ayuntamiento de Belfast, en CS Lewis Square, Holywood Arches, y otro por el ayuntamiento de Newtownabbey, en Valley Park.
(www.castosolano.com)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Thopsh Tecnologías del Bienestar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Share
Translate »
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas).    Más información
Privacidad