La iniciativa tiene como finalidad difundir la gastronomía tradicional de las Encartaciones y promocionar su oferta cultural y de ocio.
Los hoteles Convento San Roque, de Balmaseda, y Harrison Etxea, de Amorebieta, han organizado el Primer Trimestre de las Putxeras, una iniciativa que cuenta con la colaboración de Enkartur, la agencia de turismo de las Encartaciones, y que da comienzo hoy, día 3 de octubre.
El Primer Trimestre de las Putxeras tiene como finalidad principal promover un mayor conocimiento acerca de la gastronomía tradicional de las Encartaciones y, de manera paralela, promocionar su oferta cultural y de ocio. Se desarrollará conjuntamente en Balmaseda y Amorebieta, donde se localizan los dos hoteles que gestiona la empresa Puntuan Hotel & Konsulting.
Ambos establecimientos han diseñado una oferta específica de menús diarios basados en las putxeras de alubias. El Hotel Convento San Roque ofrecerá, asimismo, cursillos prácticos de elaboración de este plato tradicional, que serán impartidos todos los sábados, previa inscripción. Las personas interesadas en tomar parte en esta iniciativa tendrán la opción de alojarse a un precio preferente.
La gastronomía de Balmaseda está íntimamente ligada a las putxeras de alubias. Este plato nació del ingenio de los maquinistas y fogoneros del antiguo ferrocarril hullero de La Robla, que aprovechaban el vapor de la caldera del tren para cocer en una olla la legumbre y todos sus sacramentos. Hoy, las putxeras se han convertido en protagonistas de iniciativas populares y en motivo para el disfrute y el ocio compartido.
Hoteles con historia
Los dos hoteles en los que se celebrará el Primer Trimestre de las Putxeras se asientan en sendos edificios singulares. El Hotel Convento San Roque, situado en el casco antiguo de Balmaseda, está integrado en el conjunto monumental del histórico Convento de Santa Clara, del que también forman parte la iglesia conventual y la casa vicarial anexas. Es un edificio singular del Siglo XVII, adaptado a las necesidades de un hotel-restaurante dotado de servicios avanzados. Sus 21 habitaciones, que en su día fueron los aposentos de las monjas de clausura, respetan la fisonomía conventual y están equipadas con baño completo, TV vía satélite, wi-fi y room service. Este hotel forma parte de la comunidad de restaurantes sostenibles de Bizkaia, cuenta con amplios salones con capacidad para 580 comensales, un gran patio acristalado para la celebración de eventos, así como cafetería. Su parking privado tiene capacidad para 75 vehículos.
Por su parte, el Hotel Harrison Etxea está situado en el en el centro urbano de Amorebieta e integrado en una construcción histórica, un palacete de estilo inglés, edificado en el año 1910, obra del arquitecto Leonardo Rucabado, propulsor de la denominada arquitectura neocántabra. Sus instalaciones, totalmente remodeladas, respetan las singularidades arquitectónicas de la edificación. Dispone de 12 habitaciones, todas ellas exteriores, de categorías superior y estándar.
Su restaurante presenta una combinación de cocina tradicional e innovadora, que incorpora menús de temporada y una bodega de vinos selecta. El hotel cuenta con amplios salones con luz natural una capacidad para 250 comensales, un gran patio acristalado para la celebración de cócteles y eventos, un espacio chill out así como un bar-cafetería.
Ambos hoteles forman parte de la Comunidad de Restaurantes Sostenibles de Bizkaia y su gastronomía, en consecuencia, se basa en el empleo prioritario de productos locales.