Norman Foster, «orgulloso de que los fosteritos se hayan convertido en un símbolo tan querido de Bilbao»

En la recepción del I Premio BIA, que se le ha otorgado.
Norman Foster recibe el premio BIA de manos de Jesús Cañada, presidente de la delegadión en Bizkaia del Colegio de Arquitectos Vasco-Navarro.
Norman Foster recibe el premio BIA de manos de Jesús Cañada, presidente de la delegadión en Bizkaia del Colegio de Arquitectos Vasco-Navarro.

Norman Foster ha recogido hoy en Bilbao el Premio BIA que le han otorgado los arquitectos vizcaínos, y se ha declarado orgulloso y satisfecho por su contribución a la regeneración de la ciudad y por la repercusión de su trabajo como icono de la Villa.

En su alocución pronunciada en el Museo Guggenheim, donde ha recibido el premio, Foster ha señalado: “La experiencia del proyecto del Metro de Bilbao fue muy gratificante en todos los sentidos. La regeneración de la ciudad es la expresión más tangible del optimismo de la gente de Bilbao. El inspirado enfoque de apostar por el futuro de la ciudad permitió mi implicación en el proyecto, que ha constituido todo un privilegio. El mismo hecho que se convocara un concurso internacional para seleccionar un arquitecto para el Metro demuestra la amplitud de miras y la apuesta por una calidad de nivel mundial, que han caracterizado el resto de los proyectos de la ciudad en las últimas décadas. Estoy muy orgullosos de que los ‘Fosteritos’ se hayan convertido desde entonces en un símbolo tan querido de Bilbao, y me honra recibir este primer premio BIA”.

Antes de acudir al acto de homenaje a su figura, el prestigioso arquitecto inglés ha visitado brevemente el suburbano de cuyo diseño es autor, inaugurado en 1988. En concreto, Foster ha recorrido la céntrica estación de Moyúa, y ha estampado su firma en una de sus paredes de hormigón. La rúbrica quedará como un recuerdo permanente de la visita, protegida por una placa de metacrilato.

Seguidamente, Sir Norman Foster ha acudido al Museo Guggenheim, en cuyo hall se ha bailado un aurresku en su honor. El atrio de la pinacoteca ha servido como escenario para la entrega del Premio BIA, un acto que ha contado con alrededor de 200 asistentes y en el que han participado -además del propio homenajeado- el presidente de la Delegación en Bizkaia del Colegio de Arquitectos Vasco Navarro COAVN, Jesús Cañada; el alcalde de Bilbao, Ibon Areso; la consejera de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco, Ana Oregi; la diputada foral de Obras Públicas, Itziar Garamendi; el presidente del CSCAE, Jordi Ludevid; la decana del COAVN, Matxalen Acasuso; el secretario general de BIA, Ibai Gandiaga; la secretaria económica de BIA, Nerea Alonso; y la secretaria de comunicación de BIA, Olaia Ziarrusta, entre otras personalidades.

El acto de entrega del galardón ha sido especialmente emotivo, ya que a la pieza conmemorativa del Premio BIA entregada a Foster se ha sumado una composición musical especialmente compuesta para la ocasión por el pianista y compositor bilbaíno José Luis Canal. “Foster Rhapsody” ha sido interpretada al piano por el propio autor, que a su conclusión ha entregado la partitura al homenajeado.

El galardonado es uno de los arquitectos contemporáneos más prestigiosos a escala internacional. El trabajo de Foster (Manchester, 1935) ha sido reconocido con galardones como el Premio de Arquitectura Contemporánea Mies van der Rohe en 1990, la medalla de oro del American Institute of Architects (AIA) en 1994, el Pritzker en 1999 y el Príncipe de Asturias de las Artes en 2009. Estudió arquitectura en la Universidad de Manchester y completó sus estudios en Yale. De regreso en Inglaterra, fundó en 1964 el estudio de arquitectos Team 4 y, tres años más tarde, el creó Foster Associates, donde colaboró con el arquitecto Richard Buckminster Fuller. El despacho es conocido como Foster + Partners.

Conocido en el País Vasco por su original diseño de las estaciones de Metro Bilbao, es autor de otros proyectos en el Estado español, como la Torre Bankia de Madrid, el Palacio de Congresos de Valencia y las Bodegas Portia de Castilla y León. En el ámbito internacional, cabe señalar la remodelación del Museo Británico y del Estadio de Wembley en Londres, así como la nueva terminal del aeropuerto de Standsted, el Puente del Milenio, el ‘Gherkin’ y el Ayuntamiento, también en la capital inglesa. La renovación del edificio del Reichstag en Berlín y la Torre Commerzbank de Frankfurt han sido dos de sus proyectos más conocidos en Alemania, mientras que en los EE UU ha sido responsable de obras como la Torre Hearst de Nueva York, la ampliación del Museo Joslyn de Omaha (Nebraska) y el Museo de Artes Plásticas de Boston. Ha proyectado también edificios emblemáticos como el Hong Kong Bank en Hong Kong y el Aeropuerto Internacional de Beijing.

Actividades del fin de semana
La entrega de este galardón pone el broche de oro a todo un mes lleno de actividades. Dentro de ese amplio programa aún se puede disfrutar hasta este domingo de la “adecuación efímera” de la estación de La Naja. Además, mañana sábado, las visitas técnicas darán la ocasión de conocer de la mano de sus autores dos de los edificios más singulares del nuevo urbanismo bilbaíno: la nueva sede de Naturgas (de Gloria Iriarte, Eduardo Múgica y Agustín de la Brena, de IMB Arquitectos) y la clínica de IMQ Zorrotzaurre, de Carlos Ferrater, Luis Domínguez y Alfonso Casares.

También se pueden visitar las exposiciones sobre las obras clave de la arquitectura vizcaína de la última década (en las estaciones de metro de Casco Viejo, Abando, Moyua, Indautxu y San Mamés) y de Imanol Ordorika Bengoechea, en la Delegación en Bizkaia del COAVN.

También en la Delegación en Bizkaia del COAVN, mañana sábado a las 11:00 horas el profesor de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid y editor de la revista AV/Arquitectura Viva Luis Fernández-Galiano reunirá las conclusiones del congreso en una charla abierta al público. Mientras, los pequeños de la casa podrán disfrutar de los talleres infantiles que la Delegación acogerá mañana y el domingo para despertar entre los más pequeños la curiosidad y el interés por la arquitectura. Desde las 10:30 horas, hasta las 12:30, los niños de entre 3 y 9 años podrán diseñar su propio barrio a partir de distintos juegos inspirados en cuentos. La participación es gratuita, pero requiere de inscripción previa en el teléfono 946 077 461.

Sobre BIA
El pasado otoño, la Delegación en Bizkaia del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN) promovió la creación de una plataforma que sirviese de escaparate a sus profesionales. La filosofía del proyecto es asociar la transformación y el espíritu emprendedor de Bilbao y Bizkaia, así como su dimensión internacional, con el sector estratégico de la construcción, y mostrar la calidad del tejido empresarial local de servicios profesionales relacionados. La idea se ha puesto en marcha apostando por afrontar los retos de la profesión desde conceptos como la internacionalización, el intercambio o la participación ciudadana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Thopsh Tecnologías del Bienestar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Share
Translate »
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas).    Más información
Privacidad