Situado en el Casco Medieval de Balmaseda, está especializado en la celebración de encuentros y seminarios empresariales y grandes eventos con un carácter exclusivo.

La primera villa de Bizkaia, Balmaseda, fundada en 1119, a pesar de los numerosos avatares que ha sufrido a lo largo de su historia, incluyendo la quema de la villa por las tropas francesas, ha sabido conservar su encanto y dispone en la actualidad de un conjunto medieval que merece la pena visitar. Por no hablar de las numerosas actividades que se desarrollan a lo largo del año, entre las que cabe mencionar el famoso Via Crucis viviente, la subida al monte Kolitza o la fiesta de las putxeras, en la que se cocinan fundamentalmente alubias, emulando la forma en la que los ferroviarios del ferrocarril Bilbao-La Robla lo hacían aprovechando el carbón de sus máquinas.

A nivel hostelero hay que destacar el Hotel Convento San Roque, un complejo gestionado por Puntuan Hotel & Konsulting. Situado en el Casco Medieval, el edificio que lo alberga está integrado en el Conjunto Monumental del histórico Convento de Santa Clara, del que también forman parte la iglesia conventual, convertida actualmente en museo del Via Crucis, y la casa vicarial anexas.

Sus instalaciones se han modernizado respetando las singularidades arquitectónicas de la edificación, que data del año 1666, y adaptándolas a las funcionalidades de un hotel-restaurante cómodo y dotado de servicios avanzados.

Los valores arquitectónicos e históricos del edificio y el propio entorno en el que se sitúa (la Comarca de las Encartaciones) convierten a este establecimiento en un lugar adecuado para disfrutar del silencio, la privacidad y la exclusividad.

Su restaurante presenta una combinación de cocina tradicional (entre la que no puede faltar la mencionada putxera) e innovadora, que incorpora menús de temporada y una bodega de vinos selecta. Forma parte de la Comunidad de Restaurantes Sostenibles de Bizkaia y su gastronomía, en consecuencia, se basa en el empleo prioritario de productos locales, lo que asegura no sólo la frescura de los mismos, sino la consecución de unos sabores propios difíciles de degustar en otros lugares.

Encuentros, seminarios y jornadas empresariales tienen en el Hotel San Roque un espacio de silencio conventual que invita a la reflexión. Sus instalaciones están acondicionadas y equipadas para la celebración de reuniones corporativas.

En el ámbito de las celebraciones empresariales, sociales y familiares, el equipo que dirige este establecimiento posee una experiencia dilatada en la gestión integral de este tipo de eventos. Además, su oferta de servicios posibilita la celebración de un evento en exclusiva y, para mayor tranquilidad de los asistentes, nunca coinciden dos grandes celebraciones en un mismo día.

El hotel dispone de 21 habitaciones, todas ellas exteriores, de categorías superior y estándar, las mismas que en su día fueron los aposentos de las monjas de clausura. Están equipadas con baño completo, TV vía satélite, Wi-Fi y room service. Cuenta también con amplios salones con una capacidad para 580 comensales, un claustro interior y un gran patio acristalado para la celebración de cócteles y eventos, así como una cafetería.

Su parking privado, que se encuentra anexo a las instalaciones del hotel, tiene capacidad para acoger hasta 75 vehículos.
Más información en tfno.: 946 102 268 y en www.hotelsanroque.es.
Puntuan hoteles con historia
El Hotel Convento San Roque está gestionado por Puntuan Hotel & Konsulting, empresa especializada en consultoría estratégica en gestión hotelera, de equipamientos de ocio y turismo; en la explotación directa de establecimientos y en el servicio de catering personalizado.
Puntuan Hotel & Konsulting gestiona, asimismo, los hoteles Harrison Etxea y Konbenio, ambos de Amorebieta. El Hotel Harrison Etxea tiene sus instalaciones en un palacete de estilo inglés, edificado en 1910, obra del arquitecto Leonardo Rucabado, propulsor de la denominada arquitectura neocántabra. Dispone de doce habitaciones, salones para atender a 250 comensales y un gran patio acristalado para la celebración de cócteles y eventos.
En cuanto al Hotel Konbenio, su singularidad viene dada por haber sido el escenario de la firma del denominado “Convenio de Amorebieta”, del que toma su nombre, suscrito en 1872 en el contexto de la Tercera Guerra Carlista. El Convenio de Amorebieta fue firmado por el general Francisco Serrano —que ocupó en sucesivas ocasiones la presidencia del Consejo de Ministros y también la regencia del Reino— y destacados dirigentes carlistas. El hotel dispone de nueve habitaciones, ocho dobles y una sencilla, todas ellas equipadas con línea ADSL, Wi-Fi y TV digital.
(www.puntuan.com)