Guillermo Cruz, del Mugaritz, representará al País Vasco y Cantabria en el concurso “Mejor Sumiller de España en Cava”

El segundo clasificado, en la semifinal disputada hoy en Bilbao, ha sido el santanderino Julio David Tauste.
Guillermo Cruz (izquierda) y Julio David Tauste.

El aragonés-vizcaíno Guillermo Cruz se ha proclamado ganador de la undécima semifinal, disputada hoy en Bilbao, del concurso “Mejor Sumiller de España en Cava”, cuya final se ha previsto en Barcelona dentro de unos meses, ha comunicado a imagen vasca una portavoz de esta competición profesional.

Los ganadores han

sido elegidos entre los diecinueve sumilleres que han participado en la referida semifinal, en el marco del Silken Gran Hotel Dómine y tras el éxito de convocatorias anteriores como las de Zaragoza, Segovia, Málaga, Sevilla, Asturias, Galicia, Valencia, Madrid y Palma de Mallorca, ha precisado la misma fuente.

Guillermo Cruz, sumiller del Restaurante Mugaritz, ha recibido una beca de 2.000 euros y una medalla de oro. Este profesional, oriundo de Zaragoza, fue el tercer clasificado en el Campeonato Nacional de Sumilleres de 2013.

Ganadores y jurado.

El segundo clasificado, que ha obtenido una beca de 1.000 euros y medalla de plata, ha sido Julio David Tauste, que actualmente trabaja como sumiller en Makro Santander.

Ambos ganadores viajarán a Barcelona en el segundo semestre de 2014, para competir en la final del certamen.

Las pruebas de la capital vizcaína han contado con la presencia del presidente del Consejo Regulador del Cava, Pedro Bonet. El jurado ha estado compuesto por Francisco González, director técnico del Consejo Regulador del Cava y presidente de dicho jurado; Antonio García, presidente de la Asociación de Sumilleres de Euskadi; y Alfonso Fraile, presidente de la Asociación de Sumilleres de Cantabria.

Prueba escrita y cata a ciegas
Durante la jornada, los sumilleres de País Vasco y Cantabria se han enfrentado a dos cavas para intentar conseguir una plaza en la final y se ha realizado un recorrido por la gastronomía española a través de esta bebida. A primera hora los participantes han asistido a una ponencia profesional impartida por el director técnico del Consejo Regulador del Cava, Francisco González.

A continuación, los concursantes se han sometido a una prueba escrita sobre el mundo de este vino espumoso y a una cata a ciegas donde han tenido que descifrar qué tipo de cava escondía cada copa.

Este certamen, de carácter bienal, se desarrolla en doce ciudades y tiene como objetivo la colaboración en la formación de los profesionales del servicio en España y la profesionalización del conocimiento del cava.
(www.crcava.es)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Thopsh Tecnologías del Bienestar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Translate »
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas).    Más información
Privacidad
Salir de la versión móvil