La Torta del Casar ofrece catas en la Fundación Basque Culinary Center, de Donostia-San Sebastián

Los alumnos valoran quesos de esa y otras procedencias y en distintos momentos de maduración.
Un momento de la presentación.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Torta del Casar ha ofrecido tres catas comparativas del citado queso a un grupo de alumnos de la Fundación Basque Culinary Center, de Donostia-San Sebastián, entre el 19 y el 20 de febrero, ha transmitido hoy a imagen vasca una portavoz del exquisito producto lácteo cacereño.

Como conductor del esta iniciativa ha ejercido el director de la DOP, Javier Muñoz, y su objetivo ha sido “dar a conocer la cultura y calidad de este queso, además de sus diversas aplicaciones en la gastronomía, para que los profesionales del futuro sepan tratar este producto tan versátil“, explica la misma fuente.

Concreta que el miércoles, 19 de febrero, la cata estuvo dirigida a los alumnos del Máster de Cocina de la Fundación, y que el jueves, 20 de febrero, se realizó primero una para un centenar de alumnos del segundo curso del grado universitario de Basque Culinary Center, para terminar con una tercera dirigida a los educandos del curso Entusiastas del BCC.

Las tres degustaciones han seguido un esquema similar, con una parte teórica y otra práctica. La primera se ha basado en una explicación sobre las cualidades del producto, elaboración y conservación, así como su diferenciación con otros quesos españoles a través de su etiqueta de control, garantía del origen y calidad. Después se ha realizado la cata, donde se han probado un total de dos quesos de diferentes procedencias, así como otros dos de una misma quesería, en momentos diferentes de maduración, para que los catadores distinguieran las distintas variedades, así como sus parámetros organolépticos.

Para Javier Muñoz, desvelar las características específicas de la Torta del Casar y su vinculación tanto a su zona geográfica como a las gentes que la producen, es fundamental para que los alumnos identifiquen las diferencias que hay entre los grandes quesos con D.O.P. y otros muchos que conviven en el mercado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Thopsh Tecnologías del Bienestar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Translate »
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas).    Más información
Privacidad
Salir de la versión móvil