En el parque empresarial Zuatzu, en Donostia-San Sebastián.
Este fin de semana se celebra en el Parque Empresarial Zuatzu, en Donostia-San Sebastián, el 3er. Curso de Formación de instructor básico organizado por la Federación Española de Nordic Walking, F.E.N.W.A., con la colaboración del Euskadiko Nordic Walking Fitness Elkartea, E.N.W.E.
El curso, impartido conjuntamente por Eveline Feussner, presidenta de la FENWA y Xabier Madina, presidente de ENWE, contará con la participación de diez personas provenientes de Gipuzkoa, Araba y Bizkaia y tiene por objetivo formar personas capaces de difundir esta actividad saludable mediante el empleo de la técnica alfa 247 como metodología para la adecuada práctica de Nordic Walking.
Un deporte que está en auge
El Nordic Walking es una forma de marcha que incluye no sólo la acción de las piernas como en la marcha normal, sino también la parte superior del cuerpo. Se trata de caminar con dos bastones especiales, diseñados sólo para esta modalidad. Es un movimiento nuevo para todo el cuerpo; es agradable y muy efectivo y actúa de forma suave pero eficaz, mejorando la fuerza muscular, el sistema cardiovascular, la coordinación y la movilidad.
Nordic Walking no se limita al simple “andar con bastones”; científicos de la biomecánica y de la fisiología del deporte perfeccionaron la técnica hasta obtener la técnica ALFA que permite activar hasta un 90% de los músculos y conseguir los numerosos beneficios. Con un buen profesor, esta técnica se puede aprender bien en unas 4 o 5 clases.
Finlandia, la cuna del Nordic Walking
El Nordic Walking (Marcha Nórdica) es uno de las actividades físicas recreativas de más rápido crecimiento en la actualidad. Tiene sus raíces en Finlandia donde el “andar con bastones” se introdujo como método de entrenamiento de verano entre los practicantes del esquí de fondo. El Nordic Walking en su forma actual data de finales de los años 90, cuando aparecieron por primera vez en el mercado los bastones especiales necesarios para su práctica. Rápidamente, el Nordic Walking se expandió por los principales países del norte de Europa hasta alcanzar unos 3,5 millones de practicantes a finales de 2004.
Hoy en día, como parte de la prevención de enfermedades coronarias y pulmonares y en múltiples programas de la rehabilitación, la seguridad social alemana subvenciona gran parte de un curso de Nordic Walking.
El curso dura 16 horas
Con una duración de 16 horas, el curso que se celebra este fin de semana en Zuatzu combina una parte teórica con una eminentemente práctica, que permitirá a los asistentes alcanzar la capacitación de Instructor Básico, adquiriendo las competencias necesarias para impartir cursos de iniciación y tecnificación a las personas interesadas en acercarse a esta actividad, sin lugar a dudas claramente saludable y aconsejable para cualquier persona.
Las instalaciones del Parque Empresarial Zuatzu, con amplias zonas verdes, servirán como marco idóneo para el desarrollo del curso.
Acerca de ENWE
La historia de Euskadiko Nordic Walking Fitness Elkartea, ENWE, es corta pero muy rica en actividades, eventos, cursos de iniciación y de formación, salidas, etc.
A finales del año 2011, se inicia la andadura de ENWE, y es a lo largo del año 2012 cuando se consolida con una presencia activa en todo el País Vasco.
Se organizan cursos de iniciación en Bizkaia, Alava y Gipuzkoa. Se han organizado salidas por el Camino de Santiago, de la Costa y del Interior de Gipuzkoa. Han estado presentes en diversos eventos, como la Feria Nagusi del BEC de Bizkaia, el Congreso de Médicos de Familia en el Palacio Euskalduna de Bilbao, en el Valle de Leizaran, en el Polideportivo de Andoain, etc.
En estos momentos cuenta con un equipo de instructores y con un Alfa Coach, para realizar la difusión y divulgación del Nordic Walking en todo el territorio de Euskadi.
(www.nordicwalkingeuskadi.net)