Mediante un autobús equipado con las últimas tecnologías audiovisuales, Uruguay mostrará sus reclamos más conocidos por todo el territorio español.

Para acercar la realidad social, política, turística y económica de Uruguay, el Gobierno presidido por José Mujica ha diseñado una campaña de promoción muy ambiciosa que recorre las principales ciudades españolas durante los meses de enero y febrero de 2014. Bajo el eslogan «Uruguay +Cerca», la acción de street marketing comprende un autobús de 13,8 metros de largo y 4,7 metros de ancho en su máxima amplitud –está creado para que despliegue espacios extra que en movimiento se pliegan para mayor comodidad- que en su interior alberga todo tipo de información sobre los reclamos más reconocidos del destino y de los diferentes paquetes integrados, alojamientos y excursiones que se pueden contratar para viajar a Uruguay.
El convoy uruguayo recala en Bilbao tras haber pasado ya por la Feria Internacional de Turismo, Fitur, en Madrid, Sevilla, Málaga, Valencia, Barcelona y Zaragoza. En Bilbao estará ubicado en el Parque de Doña Casilda, a la altura de la cafetería Toledo, el viernes 14 de febrero y sábado 15 en horario de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas. Tras su paso por tierras vascas, el ómnibus se trasladará a Galicia, donde finalizará su recorrido por la Península Ibérica visitando A Coruña, Santiago de Compostela y Vigo.
El autobús posee una pantalla táctil con acceso a la web de la cadena de televisión oficial «UruguayNatural TV» así como a la web de la propia Marca País «Uruguay Natural», con el fin de interactuar con las distintas aplicaciones descubriendo un país tan cercano culturalmente para España pero a la vez tan desconocido para el viajero nacional al estar entre dos potencias turísticas como Argentina y Brasil. El convoy también tiene distintas audioguías y una herramienta fotográfica con la que se pueden realizar fotográfias in situ e insertarlas delante de un fondo que inmortaliza los principales paisajes del país charrúa.

Por otro lado, la organización ha incluido diferentes catas de productos gastronómicos típicos del país latinoamericano, como el vino Tannat o el dulce de leche; la realización de diferentes reuniones más profesionales con touroperadores, agentes de viajes y mayoristas/minoristas que comercializan el producto «Uruguay» en España; y la introducción de información personalizada de la aerolínea Air Europa, principal agente implicado en acercar, de una manera eficiente y de calidad, ambos destinos por vía aérea.
Por supuesto, hay sorpresas, regalos, sorteos y diversas acciones promocionales para incentivar la participación e interés de los transeúntes que pasan por las vías en las que está ubicada la comitiva.
Una acción de street marketing que busca llegar al español de la calle, y en este caso concreto al ciudadano vasco, a esa persona que está pensando en sus vacaciones de cara al 2014, que no sabe exactamente qué encierra un territorio tan próximo pero a la vez tan desconocido; no al empresario o a la institución, aunque sí se aproveche el paso de la comitiva para cerrar reuniones de este tipo en pos de conseguir sinergias positivas para ambos tejidos económicos y diplomáticos.