Los actos de celebración tendrán lugar el domingo 2 de febrero en la Plaza del Arriaga.
La Asociación Qiao-Zubia Kultur Elkartea de Bilbao celebrará el próximo domingo 2 de febrero la llegada del año nuevo chino con varios actos lúdicos abiertos para el disfrute de toda la ciudadanía. Como en anteriores ocasiones, los actos se desarrollarán en la Plaza del Arriaga, a mediodía.
Según el calendario chino, el próximo 31 de enero comienza el año 4.712 y corresponde en el horóscopo al Caballo de Madera. Se trata de la celebración más importante en la cultura china y en esta ocasión, por cuarta vez, Qiao-Zubia Kultur Elkartea se unirá a la misma y mostrará una parte de la cultura de este país a los ciudadanos de Bilbao.
Desde el año pasado, además, la Asociación de Chinos en Euskadi colabora en el evento y anima a los vecinos procedentes de China a que acudan también a la Plaza del Arriaga para sumarse y participar en los actos. Este año, Qiao-Zubia Kultur Elkartea ha hecho un especial esfuerzo en unir a diferentes agentes para esta celebración y también tomarán parte la Asociación de Amigos de China You Ching, de Vitoria-Gasteiz, la Wushu Euskal Federazioa y distintas academias que imparten clases de chino en Bizkaia.
La fiesta comenzará a las 12:30 del mediodía y tras las presentaciones de las Asociaciones Qiao-Zubia Kultur Elkartea y de la de Chinos en Euskadi, se podrá disfrutar de los tradicionales Baile del León, por parte de la Asociación de Amigos de China You Ching, de Vitoria-Gasteiz, así como el del Dragón, a cargo de la Asociación de Chinos en Euskadi y la Wushu Euskal Federazioa.
Por su parte, cinco academias y centros de estudios que imparten chino en Bizkaia entonarán canciones chinas durante el evento. Y se podrá disfrutar de una exhibición de Kung fu, que en anteriores ocasiones cosechó gran éxito entre el público.
Mientras duran las actuaciones se podrá disfrutar además de una muestra de artesanía china en la misma plaza.
La celebración tendrá como colofón una comida para los miembros de las diferentes asociaciones, en la que se degustarán platos típicos.
Programa de actos
12:30 Saludo de bienvenida, a cargo de la Asociación Qiao-Zubia Kultur
Elkartea.
12:35 Baile del León. Asociación de Amigos de China You Ching, de Vitoria-Gasteiz.
12:45 Canción china, a cargo de la academia de chino de Mungia.
12:50 Danza del Dragón de la Asociación de Chinos en Euskadi. Wushu Euskal
Federazioa,
13:00 Canción china, academia de chino mandarín Nihao China, de Bilbao.
13:10 Exhibición de Kung fu Wushu. Asociación de Amigos de China You Ching, de Vitoria-Gasteiz,
13:25 Canción del grupo infantil del Instituto Chino de Bilbao.
13:30 Exhibición de Tai chi, qigong.
13:40 Saludo del Presidente de la Asociación de Chinos en Euskadi.
13:45 Canción interpretadas por el grupo infantil de la Asociación de Chinos
en Euskadi.
13:50 Exhibición de Kung fu. Federación de EH Wushu.
13:55 Baile y canción interpretada por Bidarte txinera eskola, Deustu.
14:00 Despedida.
El año del caballo de madera
El 31 de enero del 2014 comienza el año del Caballo de Madera Masculino en el horóscopo chino, hasta el 18 de febrero del 2015. Representa el séptimo en el ciclo.
El caballo se presenta como emocionante y extrovertido, vivo y animado. Está lleno de energía, siempre busca el lugar para levantar las patas delanteras y sentirse libre.
Organizadores y colaboradores
La organización de todos los actos correrá a cargo de Qiao-Zubia Kultur Elkartea. Esta asociación cultural de Bilbao trabaja durante todo el año por dar a conocer la cultura china en nuestro entorno y por favorecer la integración de las culturas china y vasca y buscar vías de compartir conocimiento.
La Asociación Qiao-Zubia Kultur Elkartea nace en 2008 en Bilbao con el objetivo de estrechar lazos de unión chino-vascos, practicar y aprender chino, euskara y castellano, o conocer de cerca las culturas china y vasca.
Actualmente son medio centenar los socios de esta entidad, que acoge a vascos y a chinos que viven entre nosotros y que buscan integrarse y compartir. Además, en el grupo también participan familias mixtas vascochinas y familias que, siendo vascas, tienen hijas de origen chino.
Qiao-Zubia organiza actos durante todo el año y mantiene relaciones con otras asociaciones culturales de nuestro entorno. Salidas, meriendas, encuentros, entre otros eventos, son excusa para que entre unos y otros se estrechen lazos culturales y sociales, se conozca la realidad de otras culturas que viven entre nosotros, colaboremos para su integración en nuestro entorno y practiquemos en diferentes idiomas.
(http://zubiaqiao.blogspot.com/
En esta ocasión se ha contado con la colaboración especial de la Asociación de Amigos de China You Ching, de Vitoria-Gasteiz, que forma parte de Wushu Euskal Federazioa. Este grupo practica las diferentes disciplinas de este arte marcial y participa en competiciones a nivel internacional, habiendo cosechado hasta el momento grandes éxitos.