La galería Lorenart expone en el hotel un amplio lote de obras de grandes maestros

El quehacer de algunos de los grandes maestros del arte contemporáneo español, entre ellos varios vascos, se da a conocer desde hoy en el hotel Ercilla, en el centro de Bilbao, por iniciativa de la prestigiosa galería Lorenart, de Madrid, especializada en este tipo de iniciativas itinerantes.
Un bien dispuesto espacio consigue realzar el color, la luz y las formas, entre otras características, de las obras que son objeto de exposición y venta, como las de Adolfo Guiard, Darío de Regoyos, Aurelio Arteta, Juan de Echevarria, Menchu Gal, Manolo Millares, Francisco Iturrino, Jorge Oteiza, Ignacio Zuloaga, Anselmo Guinea, Benjamín Palencia, José G. Solana, Joaquín Sorolla y otros muchos reputados artistas.
Ernesto Gutiérrez, uno de los gerentes de Lorenart, explica a imagen vasca que para esta nueva comparecencia en la capital vizcaína -también lo suele hacer en Donostia-San Sebastián- se han seleccionado dos centenares y medio de obras, en su mayor parte pinturas y con un valor total que ronda los veinte millones de euros. La colección de la galería la dirigen Rocío Parrondo y Ana María Grande.

La muestra incluye auténticas joyas, si tenemos en cuenta su elevada estimación crematística, como un cuadro realizado por Manolo Millares en 1959, tasado en 700.000 euros y por el que ha llegado a pujar el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA), asevera el referido experto.
Testimonia que los precios de estas obras “están por debajo de los que tenían hace algunos años, ya que los efectos de crisis se hacen sentir asimismo en el mercado artístico. Por ello, considero que es un tiempo idóneo, inmejorable, para que quien tenga decidido invertir en Arte lo haga ahora“.
Es infrecuente poder contemplar, y deleitarse, en un hotel bilbaíno, y ni tan siquiera en otros ámbitos no institucionales, de una exposición tan amplia y de tan alto nivel. El periodista se atrevería a decir que tiene categoría de acontecimiento aquí, al margen de las propuestas que nos ofrecen nuestros dos grandes museos. Por ello, no le sorprendió la comparecencia en la inauguración, y para dar fe de ella, de Txema Soria y Jon Mujika, los dos apreciados compañeros de profesión que ejercen de cronistas (oficiosos) de la Villa allí donde merece la pena, como en esta ocasión.

La ciudadanía puede disfrutar de esta muestra hasta el 2 de febrero, inclusive, con acceso gratuito. El horario es ininterrumpido (de 11:30 a 21:00 horas) salvo los días 27, 28, 29 y 30), que se ha establecido de 11:30 a 14:00 y de 17:00 a 21:00.
Hotel Ercilla, 944 705 700 / www.lorenart.es. (Fotos cortesía de la galería)
Una respuesta a «Las joyas (pictóricas) del Ercilla»