La cuarta jornada del “roadshow” programado por la ATB tiene como marco Bilbao.
Importantes recursos turísticos de las Islas Baleares al margen de los de sol y playa, entre ellos los gastronómicos, reconocidos con cinco estrellas Michelin, han sido valorados hoy en Bilbao en el marco de la campaña “Ven y llévate el momento”, promovida por el Govern para reactivar el mercado turístico nacional y hacerlo atractivo en cualquier época.
Con tal propósito, la Agencia de Turismo de las Islas Baleares/ATB ha llevado a cabo en la villa la cuarta jornada de un “roadshow” programado en cinco ciudades españolas. Con anterioridad, tal actuación promocional se desarrolló en Málaga, Valencia y Madrid, y finalizará en Barcelona.
De estas ciudades y su área de influencia procede “un alto porcentaje del flujo turístico estatal hacia Baleares, un contingente muy valioso para nosotros y al que queremos ofrecer los otros muchos atractivos que atesoran Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera, como los culturales, gastronómicos, deportivos, paisajísticos, medioambientales o los vinculados a la idiosincrasia de sus gentes“, ha comentado a imagen vasca el director gerente de la ATB, José Marcial Rodríguez.
Colaboración entre Basquetour y la ATB
En el transcurso de la jornada ha tenido lugar la firma de un protocolo de colaboración entre la ATB y Basquetour, Agencia Vasca de Turismo, con el objetivo de establecer cauces de cooperación “para la puesta en marcha de acciones encaminadas a mejorar la competitividad de ambos destinos en el mercado nacional”, ha explicado una portavoz balear.
El acuerdo ha sido “suscrito por el director general de Turismo del Govern de les Illes Balears, Jaime Martínez, en representación del conseller de Turisme i Esports, Carlos Delgado, y la viceconsejera de Comercio y Turismo del Gobierno Vasco y vicepresidenta de Basquetour, Itziar Epalza”, ha indicado la misma fuente.
Ha precisado que “las actuaciones concretas en las que ambas entidades centrarán su colaboración son las siguientes:
1.- Crear o implementar programas conjuntos para la mejora de la competitividad y el intercambio de datos estadísticos entre ambas Comunidades Autónomas.
2.- Apoyar el desarrollo de iniciativas conjuntas para la mejora de la conectividad.
3.- Compartir conocimientos e innovaciones que puedan redundar en la optimización de herramientas, aplicaciones o procesos relacionados con la implantación de nuevos productos turísticos o la mejora de los ya existentes.
4.- Compartir experiencias y conocimiento en la implementación de planes de desarrollo turístico.
5.- Realizar o promover conjuntamente actividades de encuentro en beneficio del sector turístico.
6.- Intercambiar acciones publicitarias de los destinos turísticos en ambas Comunidades”.
Ambos organismos institucionales han acordado también compartir los resultados de sus investigaciones de mercado, así como de los contenidos sobre sus destinos y productos turísticos, para tener actualizados los datos y mantener los mismos en niveles óptimos, potenciando su valor como herramienta promocional esencial.
La colaboración se extenderá hasta finales de 2014, si bien podrá prorrogarse anualmente con un máximo de tres años de duración.
Una actuación promocional diferente y atractiva
El formato elegido para este tipo de actuaciones promocionales ha sido diferente a lo que suele ser habitual, lo que la ha hecho especialmente atractiva y grata, según han destacado cuantos han participado en ella.
La presencia de un reputado “chef”, Víctor García, del mallorquín Cap Rocat, elaborando “in situ” un delicioso pintxo, y explicando sus ingredientes, ha aportado un “valor añadido” a la reunión en la que, por supuesto, se ha degustado dicho manjar en miniatura con el maridaje de un tinto isleño de buena hechura.
Se ha elogiado, igualmente, el concurso directo de un DJ que ha concertado la música más idónea para el contenido del vídeo exhibido, así como que se brindara a la ciudadanía la posibilidad de participación.
Capítulo especial lo merece la singular concepción del recinto expositivo en el centro socio-cultural del Ensanche. Junto a los “stands” institucionales se han situado los de las compañías aéreas que operan entre las ciudades de este “roadshow” y Baleares, y el de Baleària, la naviera que cuida la renovación de su flota para aumentar el confort de quienes eligen las islas como destino vacacional, con una especial atención a la juventud, ha desvelado a imagen vasca el representante de esta empresa, Antonio Monfort (www.balearia.com).
En Bilbao se han prodigado las jóvenes en la atención a la concurrencia, que ha resaltado su eficacia y simpatía. Sólo como botón de muestra, Laura Abad, de Formentera, quien se ha volcado en la atención a este periodista.
(www.illesbalears.es)
Una respuesta a «El Govern de Baleares reactiva el mercado turístico nacional»