El evento, organizado por Basquetravel y con la colaboración del grupo cocineros vascos Sukalde se ha llevado a cabo en la Cofradía Vasca de Gastronomía.
La Cofradía Vasca de Gastronomía ha sido el escenario, esta mañana, de un acto en el que cocineros vascos de Sukatalde y colegas suecos han compartido fogones. La iniciativa ha sido organizada por la empresa Basquetravel y ésta es la segunda edición. Desde hace ocho años la escuela de cocina del municipio sueco de Timrå organiza un viaje con los alumnos a Gipuzkoa de la mano de Basquetravel. Desde hace dos años, a esta expedición se han sumado cocineros del mismo país. Fue entonces cuando surgió la posibilidad de realizar un intercambio entre chefs suecos y cocineros vascos del grupo Sukatalde. La idea es conocer la gastronomía de dicho país y fusionar ambas cocinas.
Entre la representación vasca se encontraba Dani López del resturante Kokotxa, que cuenta con una estrella Michelín y que será también punto de encuentro con los suecos para ofrecerles una cena y poder conocer así la gastronomía vasca. También se ha acercado Aizpea Oihaneder del restaurante Xarma quien se mostraba muy abierta a conocer las técnicas de ahumado por arte de sus colegas suecos. Félix Garrido se ha sumado a la iniciativa de esta mañana.
Por parte de la representación sueca estaban desde primera hora de la mañana: Kenneth Sillman (restaurante Lorudden), cocinero y embajador gastronómico del norte de Suecia. También estaban presente Bosse & Kerstin Sillman, Padres de Kenneth. Bosse pesca «Kalix Lojrom» un Caviar delicatessen que ofrecieron en El Bulli y que se ha podido degustar hoy aquí. Su mujer es muy famosa para ahumar y preparar pescados tradicionales. En representación de la escuela se encontraba su director Fredrik Timra y le acompañaba Jonatan Norberg, un chef joven que ha ganado varios premios en Suecia.
Ahumados y caviar
Los productos que hoy se han manipulado para la elaboración del menú han sido traídos exclusivamente para este evento desde Suecia, siendo muchos de la parte norte del país. Se han podido degustar desde salmón ahumado, platos de caza, verduras, frutos rojos y el mencionado caviar “Kalix Lojrom”.