El 25 de abril se inaugura la muestra «Azken Gernikak / Los últimos Gernika»

En el Museo Euskal Herria, de Gernika-Lumo.
«El «Guernica» es el punto de partida de la exposición.

El Museo Euskal Herria presenta la exposición “Los últimos Gernika”. Una muestra comisariada por Xabier Sáenz de Gorbea que propone un acercamiento al uso del «Guernica» de Picasso como signo universal contra la barbarie al tiempo que recuerda el bombardeo indiscriminado sufrido en 1937 por un pueblo alejado del frente que era Gernika.

En la exposición se muestran grabados y fotografías de obras realizadas por artistas vascos y foráneos. No sólo se posibilita dar una visión individual de cada trabajo sino también permiten aportar un relato conjunto que está abierto a la interpretación. Una construcción donde se entremezcla lo real y la ficción que agudiza el análisis crítico y asume la conciencia radical.

El punto de partida es una reveladora imagen de 1937 en la que se aprecia al lehendakari José Antonio Aguirre y su comitiva. Están delante de una obra de Picasso que a su pie lleva el nombre de «Guernica». La utilización que hacen los creadores más jóvenes de su iconografía o de sucesos relacionados con el famoso cuadro ofrece una visión más desacralizada y menos mítica, que es capaz de generar nuevos interrogantes. Se recuerda la marquesina de Ibon Aranberri (1969) que protege un mural en negros y blancos, cuya instalación fue realizada para la Bienal Europea de Arte Contemporáneo “Manifesta” de 2002, proponiendo, entre otras connotaciones, la eliminación de las medias tintas y la de lugar de encuentro, punto de llegada o de partida. Javier Arce (1973) remite a hechos reales y participa con la fotografía de un mural pintado a carboncillo en la galería Max Estrella de Madrid donde se manifiesta la llegada a Madrid en 1981 bajo la custodia de la guardia civil.

También se presenta un fanzine y un archivador con grabados sobre el atentado que sufrió el cuadro en 1974 por parte de Tony Shafrazi. Unas borrosidades que contrastan con la nitidez con la que Kepa Garraza (1979) pinta en 2010 los ataques ficticios sufridos por el mural en Madrid a manos de un supuesto grupo terrorista que un tanto irónicamente se autodenomina BIDA (Brigadas Internacionales para la Destrucción del Arte). Más actuales son unas fotografías que recuerdan el trabajo realizado por un colectivo ecologista que pintó de forma reivindicativa y anónima el “Guernica” en los montes próximos a Zilbeti. Una operación que ideologiza la composición al abordarla fragmentariamente sobre unas amenazadas hayas.

Por último, dos proyecciones muestran un importante número de creaciones artísticas de artistas internacionales y vascos que han repensado Gernika y el «Guernica». Un modo de conectar el pasado con el presente y toda una invitación a cuestionar el futuro en torno a un signo contra la barbarie y el dolor que se ha empleado e identificado con múltiples situaciones. Mediante el arte se evocan tanto los sufrimientos en la villa foral como las violencias vividas en otros rincones del planeta. Un conjunto de experiencias que revisan la asimilación simbólica del mural y su magnitud universal. No sólo sirve para denunciar situaciones reales, sino también es el marco de hechos que pudieran producirse. Construyen y deconstruyen a partir de un icono mítico y le dotan de nuevos relatos proporcionando las conjeturas e interpretaciones de otros significados.

Horario
Martes a sábado: 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00.
Domingos: 10:30 a 14:30.
Festivos: 10:30 a 14:30 y 16:00 a 19:30.
Lunes: Cerrado, excepto primer y último lunes de octubre.

Tarifas
Normal: 3 €
Reducido: 1,50 €
Sabados: Gratis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Thopsh Tecnologías del Bienestar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Translate »
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas).    Más información
Privacidad
Salir de la versión móvil