
Más de un centenar de bodegas de dentro y fuera del ámbito estatal han participado en la decimoquinta edición del Salón Bizkai-Vinos, que ha tenido lugar hoy en el Palacio Euskalduna, de Bilbao, con destacada presencia de asistentes a pesar de las muy adversas condiciones meteorológicas. La muestra, organizada un año más por la Vinoteca Manu Martín, de la capital vizcaína, ha suscitado gran interés entre los profesionales de la hostelería, distribuidores, gastrónomos y otros numerosos aficionados a los buenos caldos, y que han podido degustar también cavas, champanes y licores, así como jamón, anchoas, quesos y otras delicias gastronómicas.

El salón, presentado bajo el epígrafe “Vinos con alma“, ha acogido 152 referencias pertenecientes a 38 denominaciones de origen del Estado y qince de otros tantos países del resto del mundo, ha precisado a imagen vasca el promotor y director del certamen, Manu Martín. A los asistentes se les ha ofrecido asimismo la posibilidad de asistir a una conferencia y a una mesa redonda centradas en asuntos específicos del sector, entre ellos la aplicación de nuevas tecnologías e, igualmente, la relación del vino con la cocina natural. Ambas reuniones han estado a cargo de especialistas en la materia.

Nuestra estancia en Bizkai-Vinos nos ha permitido volver a catar el “Señorío de Otxaran”, uno de los mejores txakolis que conocemos, de las Bodegas Virgen de Lorea, de Zalla (www.bodegasvirgendelorea.com). Este producto se ha degustado bajo la batuta del experto Manu Calera, quien ha aportado también excelentes vinos del Grupo Piérola, que representa (www.pierola.com).

Valenciso ha ratificado la alta calidad de sus tintos, al tiempo que la corresponsable de esta bodega riojana, Carmen Enciso, nos ha desvelado que han conseguido hacer frente al descenso generalizado de la demanda interna con un aumento de la exportación, cifrada ahora en un 60 por ciento (www.valenciso.com).

De muy buena hechura son asimismo los tintos de las bodegas riojalteñas de Sonsierra, representadas por su delegado en la zona norte, Miguel Ángel Martínez (www.sonsierra.com), mientras que las bodegas Torres han dado a conocer esta vez sus productos a través de un jovencísimo y eficaz gestor comercial, Koldo Arretxea (www.torres.es).

Entre los víveres de comer han sobresalido los aportados por las Conservas Ana María, de Santoña, con unas anchoas inconmensurables y otra delicias, como unas agujas en aceite que han llamado gratamente la atención y todo ello servido por Juan y Antonio (www.suculencia.com). Lo mismo ha ocurrido con el jamón y otros ibéricos de bellota artesanos de la firma Riqueza Natural, de Barcarrota (Badajoz). La cara visible de esta empresa en el salón, Juan Nogales, ha ejercido además de maestro del corte a cuchillo (www.riquezanatural.com).