Nueve artesanos de Gipuzkoa crean Pastelak.
Fomentar la pastelería y reivindicar un hueco en la gastronomía vasca es el motivo que ha unido a nueve pastelerías artesanas de Gipuzkoa en una iniciativa que ha adoptado el nombre de Pastelak. Desde hace ya unos meses se vienen reuniendo para organizar la puesta a punto del colectivo que pretende ser muy activo en torno a todo lo que mueve el mundo de la pastelería y repostería en Gipuzkoa. Las firmas que componen Pastelak son: Barrenetxe, Geltoki y Echave, de Donostia; Casa Aramendia, de Errenteria; Gorrotxategi, de Tolosa; Sayalero, de Zarautz; Unanue, de Ordizia; Egaña, de Azpeitia y Muruamendiaraz, de Elgoibar. De esta forma se quiere promocionar el trabajo artesano de profesionales que desde muy temprana hora trabajan en los obradores para poder ofrecer a su público un producto recién hecho, algo que pretenden que sea valorado por el consumidor y educarle así en valores como la tradición o la calidad, entre otros.
Promover la pastelería artesana e innovadora
Uno de los motivos principales de esta iniciativa es promover la pastelería artesana como sinónimo de calidad, siempre sin renunciar a la innovación, pues consideran que es el camino a seguir para que la repostería tenga un futuro prometedor. Pastelak va a trabajar en varias líneas que le permitan potenciar el consumo de estos productos cuya materia prima es natural y su elaboración artesana siendo compatible con una dieta saludable si su consumo es moderado. Para ello, van a llegar a un acuerdo con nutricionistas, de forma que se trabaje conjuntamente en la mejora de los productos. La innovación también estará muy presente en este sector por lo que será sin duda una de las rutas que el colectivo tomará para potenciarlo. Para mostrar este apartado, Pastelak ha presentado la nota de prensa en una oblea con un código QR, de forma que los periodistas que se han acercado hasta el Koldo Mitxelena han podido escanear primero el código y luego comerse la oblea. Una anécdota simbólica con la que el colectivo de pasteleros ha querido demostrar que se va a apostar por la innovación.
Estar a la altura en la gastronomía vasca
De todos es conocida la situación de liderazgo que Gipuzkoa tiene dentro de la gastronomía mundial, siendo todo un referente. También hay que destacar la cocina en miniatura que la hostelería ha sabido proyectar para liderar este tipo de gastronomía que ha sabido hacerse un importante hueco. Son embargo, la pastelería parece que hasta ahora había estado dormida. Eso no ha sido un problema para que firmas gipuzkoanas sean también un referente a través de la labor que han llevado en pro de la pastelería y la confitería. Pero este nuevo grupo quiere ir más allá; quiere reivindicar un hueco en la gran gastronomía vasca donde el postre debe estar a la altura de los primeros platos.
Actividades, encuentros y más acciones
Para poder llegar a los objetivos marcados por Pastelak se van a poner en marcha diversas iniciativas. La primera será el próximo 14 de noviembre, “Día Mundial contra la Diabetes”, donde se va a realizar una acción junto con la Asociación de Diabéticos de Gipuzkoa. También se pretende, en breve, crear una jornada en la que se lleve a cabo un encuentro profesional para todas las pastelerías artesanas de Euskadi y en la que estén presentes nombres de referencia mundial. Se realizará en Donostia y será además la cita para la presentación de Pastelak a la sociedad gipuzkoana.