Arranca en Bilbao el “MeetGermany 2012”

Empresas turísticas alemanas presentan en la villa sus mejores ofertas.
Puerta de Brandenburgo.

Veintisiete empresas turísticas alemanas han presentado hoy en Bilbao, a representantes del sector y medios informativos, sus mejores y más atractivas ofertas, en la primera cita del workshop “MeetGermany 2012”, desarrollada en el recinto del Museo Marítimo.

Se ha previsto que esta iniciativa, promovida por la Oficina Nacional Alemana de Turismo (ONAT), tenga continuidad en los próximos días en Madrid y Barcelona, ciudades que, al igual que Bilbao, generan un importante flujo de desplazamientos hacia el estado federal, tanto por ocio como por negocios, ha comentado a imagen vasca la directora en España y Portugal del referido organismo institucional, Ulrike Bohnet, quien encabeza esta “embajada” turística germana.

Segundo destino europeo, aumentando los jóvenes
Ha desvelado esta experta que Alemania registró en el 2011 un total de 42,7 millones de viajeros procedentes de Europa, con un crecimiento del 7 por ciento respecto al año anterior, lo que le permite colocarse en segundo lugar en el “ranking“ europeo, por detrás de España. En el aspecto cultural logra también Alemania una posición destacada, ocupando asimismo una segundo posición.

Joven acróbata.

La ONAT ha preparado una serie de sugestivas ofertas, entre ellas las que dispensan una especial atención a los jóvenes. El 33 por ciento de los visitantes extranjeros tiene menos de 39 años, y la edad de un 14 por ciento oscila entre los 14 y 29 años. En el 2011, los visitantes juveniles se incrementaron en un 4,5 por ciento en relación con el mismo periodo del año anterior, ha concretado Ulrike Bohnet.

La relevante incidencia de este núcleo poblacional en el mercado turístico germano hace que la ONAT haya programado para 2013 el año temático “Viajes jóvenes a Alemania – Hotspots, Brandnew, Lifestyle”. Las actuaciones promocionales se verán respaldadas por una campaña en los medios sociales que comenzará en la prestigiosa  feria internacional de Turismo berlinesa, la ITB, y durará hasta el año 2014.

El imán de la capital federal
La capital alemana atrae cada vez a la ciudadanía, y la vasca forma parte de esta tendencia, nos indican fuentes de la Oficina de Turismo y Congresos de Berlin y de la compañía aérea Lufthansa.

Potsdamer Platz, en Berlín.

Testimonian que quienes visitan Berlín quedan fascinados por una ciudad vibrante y habitable en el corazón de Europa, con museos de renombre mundial, vanguardistas galerías, sobresalientes orquestas y virtuosos solistas, representaciones teatrales, operísticas y musicales inolvidables. Se estima que Berlín aporta unas 1.500 propuestas diarias, lo que supone una garantía para entretenerse y divertirse. Para quienes gustan patear la ciudad, dos lugares preferidos entre muchos: la puerta de Brandenburgo y la Postdamer Platz.

Por su parte, el director de Lufthansa para el norte de España, Txema Sánchez, ha recordado los operativos directos de esta aerolínea desde Bilbao con varias ciudades alemanas, y ha enfatizado que serán aún más numerosas las visitas a Berlín cuando entre en servicio el nuevo aeropuerto, cuya inauguración se ha retrasado y actualmente está fijada para dentro de un año, ha sabido imagen vasca de fuentes fidedignas.

El centenario de Wagner y los cuentos de los Grimm
Entre las numerosas y sugestivas propuestas que aporta la ONAT para 2013 sobresale la celebración del 200 aniversario del nacimiento de Richard Wagner, uno de los compositores alemanes más famosos, como resulta sabido.

Monumento a Wagner, en Leipzig.

En Leipzig, ciudad natal del compositor, se escenificarán diversas óperas suyas del 16 al 25 de mayo, como el “El oro del Rin”, de la que hace pocos años hubo en Bilbao una representación de la que fue testigo quien esto escribe y dentro de la exitosa puesta en cartel de la tetralogía de “El anillo del Nibelungo”, título del que se ha previsto en Leipzig una singular adaptación dirigida al público infantil.

Las ciudades de Wartburg, Nuremberg y Bayreuth acogerán igualmente otros acontecimientos centrados en la obra y figura de Wagner.

Respecto a los Hermanos Grimm, la ONAT promociona el legado cultural de estos escritores, así como la Alemania romántica, con ocasión de los 200 años de la aparición de la primera edición de los “Cuentos para la infancia y el hogar”.

La efemérides se celebrará en ciudades como Kassel, Morschen y Steinau, cuna de los Grimm, recordados en “MeetGermany” con una sorpresiva actuación de baile y mimo, con acompañamiento musical.

En esta reunión no faltó la aportación gastronómica, con abundancia de productos alemanes dignamente “regados” con cerveza y vino. Excelente un Mosela, varietal de riesling y presentado como Goldschild . Pletórico de aromas y bastante afrutado. Resumiendo, un vino blanco para compartir y hacer amigos.
(www.germany.travel)

Fotos cortesía Turismo alemán

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Thopsh Tecnologías del Bienestar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Translate »
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas).    Más información
Privacidad
Salir de la versión móvil