Récord de turistas extranjeros en Euskadi

El primer cuatrimestre de 2012 ha sido el segundo mejor para el turismo vasco.

Durante el primer cuatrimestre de 2012 se ha conseguido la mejor cifra de la historia del turismo vasco en la llegada de turistas extranjeros, con de un total de 166.146 visitantes, lo que supone un mínimo crecimiento con respecto al récord que ya se había conseguido el año pasado (166.124 turistas).

En cuanto a cifras globales, un total de 618.605 personas se han alojado en los hoteles de Euskadi durante el primer cuatrimestre. Pese a la pérdida de 19.434 turistas con respecto al año anterior (un 3%), 2012 ha comenzado como el segundo mejor de la historia del turismo vasco. Así, si se compara el número de visitantes recibidos este año con los de hace tan solo tres años, Euskadi ha ganado 88.779 turistas durante el primer cuatrimestre, lo que significa un crecimiento del 16,7%. Y con respecto a 2010, el aumento es del 4,7%.

Hoy se han conocido los datos del Instituto Vasco de Estadística-Eustat correspondientes al mes de abril. Con 195.679 entradas registradas, el turismo de Euskadi ha registrado el segundo mejor abril de su historia, sólo superado por el año pasado.

Por procedencias, además del récord registrado en la llegada de extranjeros, el turismo nacional también ha tenido un comportamiento positivo. Aunque no alcanza las cifras del año pasado (desciende un 4,1%), es el segundo mejor en la entrada de turistas españoles. A modo de ejemplo, han llegado un 13,6% más que en 2009.

Por territorios
En el balance del primer cuatrimestre, cada uno de los territorios ha tenido una evolución dispar. Así, Álava ha batido su récord de llegada de turistas. En este periodo ha ganado 850 visitantes con respecto a 2011 (+0,8%). Estas cifras se deben al buen comportamiento del turismo nacional (+1,1%), aunque el extranjero ha descendido levemente (-0,6%).

En esa misma línea, Vitoria-Gasteiz también ha batido su récord de visitantes en el primer cuatrimestre, con un aumento del 2,5% con respecto al año pasado.

En Bizkaia, el global de enero a abril ha arrojado un leve descenso en la llegada de turistas (-1,7%), pero es el segundo mejor tras 2011. Si lo comparamos con hace sólo tres años, el turismo ha crecido un 16,9% (más de 44.000 visitantes). Bizkaia ha perdido un 3,7% de turistas nacionales (aunque sigue siendo el segundo mejor de la historia de esa procedencia), mientras que los extranjeros han aumentado en 3.035 (+3,7%), lo que significa un récord.

En cuanto a Bilbao, ha perdido un 2,6% de turistas con respecto al año pasado, con lo que se convierte en el segundo mejor año tras 2011.

En cuanto a Gipuzkoa, ha sido el territorio que más turistas ha perdido en este primer cuatrimestre: en total, 14.746 con respecto a 2011 (un 6,5%). En este periodo ha registrado 210.895 turistas, lejos de los últimos dos años (225.000 hace dos años y 219.000 el pasado) pero por encima de 2009. Este descenso se acusa en especial en los visitantes nacionales, con una bajada del 7,4% (-11.847 turistas), mientras que los extranjeros también descienden: un 4,3%, sólo superado por los dos años precedentes.

En Donostia-San Sebastián, el primer cuatrimestre ha tenido el descenso más acusado de las capitales: un -7,8%, lo que supone una pérdida de más de 10.000 visitantes. En los cuatro primeros meses llegaron 117.869 visitantes, una caída sensible con respecto a los 128.000 de hace dos años o los más de 127.000 del año pasado.

En pernoctaciones, en Euskadi se ha superado ya el millón (1.126.627), lo que supone un descenso del 2,7% con respecto al año pasado. No obstante, se confirma como el segundo mejor del turismo vasco. Como referencia, se supera en más de 169.000 al año 2009 (+17,6%).

El Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo considera positivo el balance de este primer cuatrimestre del año, pese al ligero descenso con respecto al año pasado. Las responsables del área de Turismo han reiterado su compromiso con la apuesta por el turismo como un sector estratégico de la economía vasca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Thopsh Tecnologías del Bienestar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Translate »
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas).    Más información
Privacidad
Salir de la versión móvil