Supone un incremento del 5,5% con respecto a 2010.
El turismo vasco sigue su crecimiento imparable. En los diez primeros meses del año, los alojamientos hoteleros han superado los dos millones de visitantes. En concreto, hasta octubre han llegado 2.033.365 turistas, lo que representa un incremento del 5,5% con respecto al mismo mes de 2010.
El Eustat-Instituto Vasco de Estadística ha hecho públicos los datos del mes de octubre, de los que se desprende que Euskadi encadena ya veintiocho meses de crecimiento consecutivo desde que cambiara la tendencia en julio de 2009.
Es de destacar la afluencia de extranjeros, al situarse el mes de octubre de 2011 como el mejor de la historia en la llegada de visitantes foráneos, con más de 68.000. En lo que va de año, el aumento medio ya es del 7,2%.
El turismo nacional también se está incrementando, aunque a un ritmo menor: un 4,7% en los diez primeros meses del año.
En cuanto a las pernoctaciones, en los diez primeros meses del año también se ha registrado un crecimiento, en más de 232.000 con respecto al mismo periodo del año anterior, lo que supone un aumento del 6,3%.
Los datos del Eustat del mes de octubre marcan un aumento del 2% en las entradas de viajeros en el cómputo global de Euskadi, mientras que las pernoctaciones crecen a un ritmo del 0,3% con respecto al año 2010.
Por territorios, Álava ha crecido un 8% y Bizkaia un 5%, mientras que Gipuzkoa pierde turistas: un 5%. La misma tendencia ocurre en cuanto a las pernoctaciones: crecimiento de Álava (5%) y de Bizkaia (1%), y retroceso de Gipuzkoa (3%).
El Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo del Gobierno Vasco ha mostrado su satisfacción por estos nuevos datos de crecimiento. Se confirma que Euskadi en su conjunto continúa la tendencia ascendente de su sector turístico y todo apunta a que 2011 se convertirá en el mejor año de la historia del turismo vasco.
Euskadi, destino experiencial
Estos excelentes datos coinciden con la puesta en marcha de medio centenar de experiencias por parte del Gobierno Vasco. Tras la presentación del Plan de Competitividad e Innovación del Turismo Vasco 2010-13, se han lanzado estas iniciativas para ofrecer nuevos atractivos a los turistas y están a disposición de todos los visitantes en el portal de turismo del Gobierno Vasco (www.euskaditurismo.net).
Con ellas, la oferta se adapta a las demandas más recientes de los visitantes, que buscan algo más que la simple contemplación de paisajes o recorridos, y de este modo pueden conocer de cerca diferentes lugares y modos de vida en Euskadi. El objetivo es aumentar la fidelización de quienes nos visitan.
En colaboración con los agentes locales, se han puesto en marcha experiencias como: «Las raíces de Euskadi: Gernika», «Los secretos de una catedral: la Catedral de Santa María», «Cuando la gastronomía se convierte en arte: aprende con Daniel García», «Euskadi en versión original: vida rural. Convive con una familia vasca», «Una mirada diferente: toca el cielo en Vitoria-Gasteiz», «El chef que llevas dentro», «Un apasionante viaje en el tiempo: la Ruta del Flysch», «La cultura del vino bodega a bodega», «La perla del Cantábrico» y «Eleva tu espíritu: Aitzgorri, el pico más alto».
A estas primeras se han añadido recientemente otras experiencias: «Bilbao a tus pies», «Auténticos pintxos de Euskadi», «Mercado de Ordizia», «Degustación tres estrellas», «Balmaseda, haz tu propia putxera», «Aiaraldea, con sabor a txakolí», «Taller gastronómico: innovación», «Curso de iniciación a los pintxos», «Salidas a alta mar», «Txakolí en Bakio», «La Ruta del hierro» y «Lekeitio marinero».