En la sede del Gobierno Vasco se ha celebrado un encuentro convocado por el Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo, en el que han participado alrededor de cincuenta miembros del sector involucrados en la aplicación de políticas de accesibilidad. La dirección de Turismo lleva dos años trabajando por convertir a Euskadi en un destino turístico accesible. Por este motivo ha reunido a miembros del sector implicados en ello, para hacer balance de la evolución que está sufriendo el sector, valorar el estado en que se encuentran, plantear nuevas acciones y reforzar las programadas. En Euskadi existen ya 533 establecimientos adheridos al Modelo de Accesibilidad Turística.
El Gobierno Vasco ha querido enmarcar este acto durante la XVII Semana Europea de la Calidad y la Excelencia con el fin de intentar reforzar el mensaje de que la accesibilidad turística es un componente de la calidad y la excelencia.
A lo largo de la jornada, se ha podido escuchar la experiencia de tres establecimientos que han realizado una gran labor en la mejora de la accesibilidad para que pueda servir de aprendizaje a otros. Ha sido de vital importancia las aportaciones de Ivor Ambrose, Co-Fundador y Director de la Red Europea de Turismo Accesible. ENAT es una asociación creada en el año 2006 con apoyo de la Comisión Europea, sin ánimo de lucro, formada por más de 300 miembros de 20 países entre los que se incluyen empresas punteras, direcciones de turismo, universidades y organizaciones de personas con discapacidad. Se ha conocido asimismo la experiencia de una agencia de viajes que ha expuesto el sistema que ha seguido para comercializar la oferta turística accesible.
En los 533 establecimientos adheridos se ha realizado con la colaboración de Euskalit, un diagnóstico por parte de profesionales del ámbito de la accesibilidad en el que se valora su estado antes de abrir el establecimiento o tras realizar obras de mejora. El Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo, para facilitar a los establecimientos su inmersión en la accesibilidad y en la calidad, tiene establecida dos líneas de subvenciones que ayudan a los propios establecimientos, entre otras cosas, a la implementación de la infraestructuras o medidas necesarias. El primero, es el programa de apoyo a la modernización de empresas turísticas (MET) dotado con 1.120.000 € y el segundo, es el que impulsa la competitividad turística en Euskadi (CET) con 3.307.667 euros.
Este acto es una actuación más para involucrar del modo más participativo a la implantación de la mejora de la calidad a través de los sistemas de accesibilidad de la oferta turística, un objetivo que tiene el Gobierno Vasco marcado dentro de su Plan de Competitividad 2013, en el que trabajan transversalmente diferentes departamentos del mismo.