Contenedores transformados en vivienda

Un nuevo concepto de vivienda, con un marcado carácter sostenible y social.
Interior de una de las viviendas.
Interior de una de las viviendas.

ContenHouse ha presentado oficialmente hoy su nuevo concepto de vivienda en un acto que ha tenido lugar en el Centro de Desarrollo Empresarial de la Margen Izquierda (CEDEMI), en Barakaldo, y en el que se han reunido representantes empresariales e institucionales, además de un nutrido grupo de personas interesadas en conocer esta nueva forma de entender la edificación residencial, de ocio y de servicios. Entre todos ellos cabe destacar la participación de Álvaro Ortiz (Director Adjunto del CEDEMI) y de Fernando Gutiérrez (representante de la Asociación de Jóvenes Empresarios en Bizkaia), que han acompañado a Fernando López Terreros, arquitecto y socio de ContenHouse, en la presentación del nuevo prototipo de vivienda.

Para la presentación se ha instalado un prototipo de vivienda en la zona exterior del Cedemi que puede ser visitada libremente hasta el 8 de noviembre pidiendo cita previa (944 340 750 – 619 762 791 – contactoweb@contenhouse.com). Se trata del denominado modelo Everest, donde dos contenedores ISO 40 High Cube han sido transformados en un confortable unifamiliar de 60 metros cuadrados que cuenta con dos habitaciones, sala, baño y cocina. Su precio es inferior a 53.000 €, aunque según las opciones que se elijan unas abaratan el producto y otras lo encarecen.

Este nuevo concepto de vivienda tiene un marcado carácter sostenible y social, pero donde no se renuncia a todas las comodidades y prestaciones. A estas ventajas hay que añadir un consumo energético reducido, una construcción completamente reciclable y con un precio que resulta mucho más económico que el de los estándares del mercado tradicional.

Vista de una casa hecha a partir de contenedores.
Vista de una casa hecha a partir de contenedores.

Proyecto innovador
El proyecto emprendedor de ContenHouse, pionero a nivel estatal, tiene como objetivo la fabricación estandarizada de viviendas modulares a partir de contenedores marítimos reutilizados y transformados. A diferencia de otras iniciativas incipientes, ContenHouse tiene una clara visión empresarial, concibiendo todo el proceso de construcción con un planteamiento industrial sometido a los estándares y controles de producción en planta. El proceso de fabricación, que se realiza en una nave, es un elemento clave para que la vivienda tenga todas las garantías que establece el Código Técnico de la Edificación, así como las distintas normativas comunitarias y locales en cada caso.

Por su planteamiento, ContenHouse ha recibido el apoyo del Ministerio del Industria, Turismo y Comercio a través de la financiación de la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), ha contado con la ayuda la sociedad SPRI, enmarcada dentro del programa Ekintzaile, y con la del CEDEMI.

Avanzando con Europa
Se trata de una idea que avanza con fuerza en Europa, muy ligada a planes en los que se priorizan ideas relacionadas con la construcción sostenible, la biovivienda y la vivienda social. Y es que por la rapidez de ejecución, su bajo coste y su filosofía, se trata de una sistema especialmente útil, rentable y adecuado tanto para viviendas particulares como para abordar proyectos de viviendas sociales, barrios de estudiantes y otras iniciativas similares que suelen liderar ayuntamientos y otras entidades promotoras. Este sistema modular de viviendas también resulta atractivo para ONG’s y entidades asistenciales que se plantean cubrir necesidades de alojamiento asistencial o de emergencia. Igualmente empresas privadas como campings, residencias u hoteles pueden ampliar su capacidad de alojamiento de una forma rápida y sencilla gracias al sistema de ContenHouse.

Modular y ampliable
Para llegar a convertirse en un elemento habitable, en ContenHouse someten los contenedores marítimos a reforma y acondicionamiento en la planta de procesado.

La concepción modular del sistema permite crear espacios desde 30 metros cuadrados de superficie en una sola planta, hasta edificios de 5 alturas y cientos de metros en cada una. En función de futuras necesidades, una construcción inicial puede ser ampliada de forma sencilla tanto en altura como en planta.

Se puede crear un espacio a modo de txoko, construir un unifamiliar, bloques de viviendas o una residencia de estudiantes con decenas de plazas, ampliar un consultorio médico que se ha quedado pequeño o incluir bungalows en un camping. Aunque también se pueden diseñar espacios a medida para refugios, modelos de emergencia, guarderías, escuelas, oficinas móviles, pisos piloto, servicios comunes, comedores, restaurantes, etcétera

Precios y plazos ajustados
Cuando el cliente encarga el producto comienza la fabricación en taller que, en condiciones normales, suele durar sobre tres meses en el caso de una vivienda unifamiliar. Una vez fabricado con todos los elementos (carpintería, instalaciones, tabiquería, mobiliario de cocina,…) se transporta al lugar de destino, se coloca y se ejecutan los remates en tres días. Si se trata de edificaciones colectivas en altura (viviendas plurifamiliares, residencias de estudiantes, hoteles, residencias para la tercera edad…), este plazo se sitúa en torno a los seis meses.

En todos los caso el precio queda cerrado a la firma del encargo por lo que no hay sorpresas desagradables que acaben aumentando el coste para el cliente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Thopsh Tecnologías del Bienestar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Share
Translate »
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas).    Más información
Privacidad