
Ni la crisis ni la lluvia del sábado han afectado a la buena salud del XVII Salón Auto-Moto que se ha celebrado este fin de semana. Unas 15.000 personas se han acercado a Ficoba, en Irún, a visitar este salón de autos clásicos que se ha consolidado como el tercer salón más importante de España, por detrás de Barcelona y Madrid.
“Hoy hemos triunfado en todos los sentidos: buen tiempo, gran afluencia de visitantes, el recinto exterior lleno de autos de visitantes y sobre todo una colección de vehículos muy difícil de igualar, en los pabellones de Ficoba”, ha señalado José Luis Izaguirre.
Gran afluencia de visitantes que han venido con su auto clásico
Si el sábado destacó la gran afluencia de visitantes que se acercaron con su vehículo clásico al recinto exterior de Ficoba, el domingo, el registro de autos que han llegado a la zona ha sido el mayor en toda la historia del Salón, con una cifra superior a los 200 autos y 100 motos. El registro de automóviles durante los dos días ha superado los 300. Desde imponentes Mustangs americanos o Jaguars de competición de los años cincuenta, hasta clásicos populares como los Seat 600 o Citroën 2CV, pasando por Renault Alpines, Dodge 3.700 gt, Ford Capris y Opel Mantas o varios Renault 5 turbo.
Entre los vehículos, muchos visitantes se han acercado, sintiendo curiosidad y nostalgia por los modelos. En la zona exterior se han podido escuchar frases como “mi primer coche fue uno como este”, “yo me saqué el carné de conducir en uno como estos” o “con esta moto tu madre y yo solíamos pasear los domingos”.
Visita de varios clubes de autos y motos
Además, Auto-Moto ha recibido la visita de varios clubes durante estos dos días, como el Club Porsche España, el Club Jeep, Bizaldi, Club Seat 124 o el Costa Vasca Chapter (club motero de Harley-Davidson de Euskadi).
Colección de automóviles de máximo nivel
Los pabellones de Ficoba han acogido autos clásicos de Europa, América y Asia de todas las épocas. Desde elegantes berlinas de comienzo de Siglo XX, como el Packard Sedan de 1936, hasta deportivos de los años veinte, como el Ford Special (Fangio) o un Bugatti de competición, hasta los simpáticos Renault de 1910, acompañados por un vehículo barredor único en el mundo que Renault fabricó en exclusiva para Biarritz, sin olvidarnos de los potentes Ford AC cobra de los años 50, de más de 500 cv de potencia, o el deportivo japonés (Datsun 240-Z), que el Insituto Don Bosco está restaurando y ha expuesto con motivo de su 50 Aniversario, entre otros muchos coches.
¿Dónde está el “coche del Titanic”?
Muchos visitantes han preguntado la ubicación del pequeño Brush conocido como el “coche del Titanic”. El pequeño vehículo con ejes de madera no ha dejado indiferente a nadie. Unos porque este auto fue el primero de la historia que incorporó suspensión por muelles en vez de ballestas (que era lo convencional hasta entonces) y otros por ver un auto con una historia apasionante.
Colección de motos de primer nivel
La colección de motos expuesta en uno de los pabellones ha reunido a muchos visitantes a su alrededor: unos que desconocían los modelos y sentían curiosidad por conocer mejor las motos de antaño y otros por recordar motos que conocen y tuvieron en el pasado. Estos visitantes han podido ver motos impolutas de diferentes marcas y épocas, como las BMW de los años treinta y cuarenta, las Peugeot de comienzos del siglo XX, las populares Harley Davidson, e incluso otras motos de marcas que ya han desaparecido, como Moto-Guzzi o Cotom entre otras.
El mundo de la alta competición, recogido en el recinto exterior con Epic Racing
Además de los vehículos clásicos de los visitantes, en la zona exterior también se ha podido ver un auténtico box de competición con camión, carpa y dos autos de competición expuestos, que han instalado los miembros de Epic Racing, el equipo de competición de Fórmula Renault 2.0 y 3.5 World Series by Renault, que han creado miembros de Epsilon Euskadi (Epic ha comprado los vehículos a Epsilon Euskadi, siendo una empresa nueva y diferente, aunque tiene como sede el edificio de Epsilon en Miñano). De la mano de Imanol Zubikarai (Team Manager del equipo en Fórmula Renault 2.0), muchos visitantes han resuelto dudas sobre el mundo de la competición, los vehículos y el nuevo equipo.