Renfe pondrá en servicio los nuevos Alvia S-120 entre Euskadi y Madrid

Sustituyen a los S-130 y circulan a la misma velocidad (250 km/h de máxima) , por lo que se mantendrán los tiempos de viaje.

Renfe pondrá en servicio los trenes Alvia de última generación de la serie 120.050 entre Euskadi y Madrid, que se adaptan más eficientemente a la demanda de viajeros y se ajustan en mayor medida a las condiciones de la línea. Estos nuevos trenes sustituirán a los Alvia S-130. De esta manera, todos los servicios Alvia con origen y destino en el País Vasco se realizarán con los trenes S120, de CAF, ya que la versión anterior del S120 circula a diario entre el País Vasco y Barcelona.

Los Alvia S-130 que prestan servicio actualmente, entrarán en los talleres para su transformación y posterior adecuación a nuevas necesidades de explotación.

Servicio de alta velocidad y altas prestaciones
Los servicios Alvia han disfrutado de una gran acogida por parte de los vascos desde que comenzaran a funcionar con los S-130 de Talgo y Bombardier entre el País Vasco y Madrid el 23 de diciembre de 2007, con la entrada en servicio de la línea de alta velocidad Madrid-Valladolid. Este cambio supuso una reducción importante de los tiempos de viaje (hasta 1h 30 min en algunos casos).

El 15 de diciembre de 2008, Renfe puso en servicio el segundo Alvia entre el País Vasco y Madrid. Y también el primero a Cataluña, con trenes S-120 de CAF, gracias a la entrada en servicio de la Línea de Alta Velocidad Madrid–Barcelona. Esto también supuso una reducción importante de los tiempos de viaje (más de 2h 30 min). Por otra parte, el segundo servicio diario Alvia entre el País Vasco y Cataluña comenzó su andadura el 26 de julio de 2009.

Durante 2010, más de 500.000 vascos viajaron en trenes Alvia con destinos Madrid y Barcelona y con origen en las tres capitales vascas. El balance anual ha supuesto un aumento del 8,8 % respecto a 2009, año en que viajaron 458.546 personas a estos dos destinos.

Los nuevos Alvia S-120: enchufes en todos los asientos
Los trenes de la serie 120.050 alcanzan 250 kilómetros/hora de velocidad máxima, la misma que los trenes actuales, por lo que los tiempos de viaje serán iguales. También ofrecen los mismos niveles de prestaciones, calidad y confort para los viajeros (vídeo, cafetería, restauración, aseos y plaza adaptados para personas con movilidad reducida, asientos reclinables, prensa, acompañamiento a menores, etc.). Además, todas las plazas disponen de un enchufe individual con toma de corriente eléctrica a 220 V.

Otra ventaja de tipo técnico de la serie 120 es la mayor fiabilidad que presentan durante los meses de invierno, especialmente en el momento de pasar por los cambiadores de ancho. A esto hay que añadir un sistema de garantías, único en el contexto ferroviario internacional, que indemniza al cliente por el incumplimiento del compromiso de servicio o puntualidad

Los trenes de la serie 120 del fabricante CAF-Alstom son completamente nuevos y más modernos que los de la serie 130 de Talgo-Bombardier, a los que sustituyen. Disponen de 223 plazas (una de ellas para personas con discapacidad) y pueden acoplarse y circular en doble composición cuando lo exige la demanda. Cuentan asimismo con sofisticados mecanismos de seguridad, incluyendo equipos redundantes, lo que les faculta para circular por túneles como el de Guadarrama.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Thopsh Tecnologías del Bienestar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Translate »
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas).    Más información
Privacidad
Salir de la versión móvil