
La exposición titulada «El intervalo luminoso», que recoge obras de arte contemporáneo de la colección del empresario griego Dimitris Daskalopoulos, ha sido inaugurada hoy en el Museo Guggenheim Bilbao, en el transcurso de un relevante acto social y con la asistencia del propio coleccionista.
La muestra podrá visitarse hasta el próximo 11 de septiembre.
Daskalopoulos posee una de las colecciones privadas de arte contemporáneo más completas del mundo, integrada por más de 400 obras de unos 170 artistas.

El título de la exposición proviene de uno de los textos del filósofo griego Nikos Kazantzakis (1883-1957), quien concebía la vida como el «espacio luminoso intermedio» -o lo que se ha dado en llamar «el intervalo luminoso»-, en el que la descomposición y la decadencia son requisitos necesarios para la creación y el renacimiento.
Fuentes del Guggenheim han indicado a imagen vasca que se trata de la «primera presentación pública a gran escala de la citada colección».
Han precisado que la muestra, patrocinada por Iberdrola, incluye cerca de 60 obras en una gran variedad de medios, con un especial énfasis en esculturas e instalaciones, y supone un recorrido por los avances artísticos más notables de las últimas décadas.
Más de treinta artistas aportan su quehacer en esta exposición, entre ellos Paul McCarthy y John Bock, cuyas obras se ven en las fotografías adjuntas. Estos trabajos se denominan, respectivamente, «Cabeza de tomate (burdeos)», realizada en 1994, y «Palms», concebida en 2007.
(www.guggenheim-bilbao.es)