El mayor banco ético europeo abre su sede en Bilbao

Triodos Bank inaugura su delegación territorial en el País Vasco.
Esteban Barroso (derecha), Director General de Triodos Bank, y Joan Antoni Melé, Subdirector General.
Esteban Barroso (derecha), Director General de Triodos Bank, y Joan Antoni Melé, Subdirector General.

El banco ético europeo Triodos Bank ha presentado hoy en Bilbao su nueva delegación en País Vasco, ubicada en la calle Lersundi 18, esquina Alameda Recalde. La entidad, reconocida como banco más sostenible del año por Financial Times y la Corporación Financiera Internacional, combina desde hace 31 años la rentabilidad financiera con la rentabilidad social y medioambiental.

Triodos Bank financia únicamente sectores sostenibles y de la economía real, que además de ser rentables benefician a las personas y el medio ambiente: energías renovables, agricultura ecológica, bioconstrucción, turismo sostenible, actividades culturales, educación, cooperación al desarrollo, organizaciones de apoyo a personas con discapacidad o a grupos en riesgo de exclusión social, etc. Triodos Bank comunica de forma transparente los proyectos y empresas que financia, a través de la página web (www.triodos.es), el boletín electrónico y la revista trimestral.

En continuo crecimiento
La entidad cuenta con más de 285.000 clientes y una cartera de más de 17.200 inversiones con alto valor social, cultural o medioambiental. Tiene sucursales en los Países Bajos, Bélgica, Reino Unido, España y Alemania, y está presente en más de 40 países de África, Asia, América Latina y Europa del Este a través de sus fondos de inversión y microcréditos.

La entidad ha crecido un 17% en balance total y ha obtenido un 20% más de beneficio neto en 2010. En el Estado español la tasa de crecimiento en 2010 ha sido del 21% y el número de clientes ha aumentado un 60%, con más de 30.000 clientes. Tiene delegaciones en Cataluña y Baleares, Andalucía, Madrid, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Aragón y País Vasco.

“En Triodos Bank continuamos acercando nuestro modelo de banca ética y sostenible a aquellas personas que quieren saber qué hace el banco con su dinero”, explicó Esteban Barroso, director general de Triodos Bank. Un banco que continúa creciendo en toda Europa. “Nuestro negocio se basa en la transparencia, la financiación directa a proyectos y empresas sostenibles de la economía real, la relación cercana con nuestros clientes y la experiencia en los sectores vinculados a la sostenibilidad en los que invertimos”, añade.

Gran interés por la banca ética en País Vasco
Cerca de 2.500 personas son clientes o están en proceso de ser clientes en Bizkaia,Gipuzkoa y Araba. Triodos Bank ha financiado en País Vasco iniciativas de alimentación ecológica como la tienda Tierra Viva Norte, en Vitoria; organizaciones sociales como la Comisión Ciudadana Antisida de Bizkaia o la organización pacifista Bakeaz, ambas en Bilbao; o iniciativas de turismo sostenible como la casa rural Guikuri Baserria en Murua, Araba.

Cualquier persona, empresa o institución puede ser cliente de Triodos Bank y operar con el banco desde cualquier lugar a través de teléfono, Internet y correo postal. Además, en 2010 se han implementado importantes innovaciones y desarrollos operativos y tecnológicos necesarios para convertirse en el primer banco de sus clientes. La elección de esta nueva delegación territorial responde, según Barroso, “al interés y las buenas oportunidades de negocio que existen en País Vasco, tanto en inversión como en el número de personas e instituciones que buscan una relación diferente con su banco”.

Por su parte, el subdirector general de Triodos Bank, Joan Antoni Melé, añadió que “con esta nueva delegación, queremos aproximarnos a aquellas personas e instituciones en País Vasco que quieren trabajar con un banco donde cuenta algo más que el dinero”.

Según Melé, en País Vasco existe una preocupación clara por los temas sociales y medioambientales en los que trabaja Triodos Bank. “Aquí hay una alta concienciación sobre temas sociales y un gran dinamismo por parte de organizaciones sociales dedicadas a la atención a colectivos en riesgo de exclusión social, la cooperación al desarrollo o el comercio justo, donde País Vasco figura a la cabeza en el consumo de productos de comercio justo”. Las iniciativas sociales suponen el 28,1% de la cartera crediticia del banco en 2010.

País Vasco es referente en prácticas de respeto ambiental, como demuestra el nombramiento por parte de la Unión Europea de Vitoria-Gasteiz como Capital Verde Europea en 2012 o el Plan de desarrollo de la agricultura ecológica en País Vasco 2009-2012. El 48,9% de la cartera de préstamos del banco en 2010 estaba dirigida a
empresas y proyectos de agricultura ecológica, energías renovables, tecnología medioambiental, conservación de la naturaleza, etc.

Banca ética y sostenible
Triodos Bank es un banco europeo independiente con 31 años de experiencia en banca ética y sostenible. Galardonado con el Premio Financial Times al Banco Sostenible del Año 2009, desarrolla un innovador modelo de negocio bancario que combina la rentabilidad financiera con la rentabilidad social y medioambiental. Con los
ahorros de sus clientes financia iniciativas sostenibles que, además de ser rentables, benefician a las personas y el medio ambiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Thopsh Tecnologías del Bienestar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Share
Translate »
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas).    Más información
Privacidad