Francia presenta en Bilbao algunos de sus muchos atractivos turísticos

Cité de Carcassonne.

La Agencia de Desarrollo Turístico de Francia (ATOUT FRANCE) ha presentado hoy en Bilbao, en una reunión con periodistas especializados, algunos de los muchos atractivos que motivan visitas masivas de ciudadanos de todo el mundo a París y a las veintiséis regiones galas.

En el 2010 fueron 5,4 millones los españoles que eligieron Francia como destino vacacional y de ocio, de manera especial, con un incremento del 5 por ciento respecto al año anterior, ha desvelado Patrick Goyet, director de Atout France en la península ibérica. Aproximadamente un 6 por ciento de este importante flujo turístico procedía del País Vasco, ha precisado el citado mandatario.

Dos bellas regiones no muy conocidas
En el transcurso del acto, que ha abierto el cónsul general de Francia en Bilbao, Didier Ortolland, se han dado a conocer los recursos turísticos de las regiones de Languedoc-Roussillon y Nord-Pas-de-Calais, pletóricas de belleza pero no muy conocidas para el conjunto de la sociedad vasca. La primera de estas regiones está situada al norte de Cataluña y ostenta la capitalidad Montpellier, y la segunda, la más septentrional, hace frontera con Bélgica y su capital es Lille.

Hotel con encanto.

Entre los variados y amplios atractivos de ambas regiones sobresalen enclaves catalogados por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, parques naturales, una excelente gastronomía que incluye los vinos, ciudades fortificadas como Carcasonne, un riquísimo patrimonio monumental, museos, playas y festivales.

En la misma reunión ha aportado sus novedades la reputada compañía Air France-KLM, que a partir del 27 de marzo próximo ofrecerá cinco vuelos diarios desde Bilbao con rumbo a París-CDG.

Han concurrido asimismo representantes del Club Patrimonio y Culturas de Atout France, que reúne a 52 profesionales del turismo cultural que desean promocionarse en los mercados extranjeros.

Igualmente han estado presentes portavoces de la cadena hotelera Relais du Silence, con establecimientos de gestión familiar, de mucho encanto y de los que tres se encuentran en el País Vasco, como el que aparece en una de las fotografías y está escondido en el Parque Natural de Gorbeia/Gorbea.

De la misma comitiva promocional formaba parte una representación de los Villages de Vacances, de los que en Francia hay 433. Se ha destacado que la estancia en este tipo de establecimientos propicia la buena convivencia, los descubrimientos, el ambiente familiar, la autenticidad, la amistad, el placer… Es una forma distinta del disfrute vacacional.
(www.franceguide.com)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Thopsh Tecnologías del Bienestar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Share
Translate »
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas).    Más información
Privacidad