Con el apoyo de El Corte Inglés.

Dieciocho obras de la colección del Museo de Bellas Artes de Bilbao, algunas de ellas singulares y de alto valor, han sido restauradas este año gracias al programa Zaindu, que patrocina El Corte Inglés desde 1990.
La tarea del departamento de Conservación y Restauración del propio Museo ha permitido devolver su esplendor a estas obras, que han sido presentadas hoy en un concurrido y brillante acto socio-cultural desarrollado en la pinacoteca.
En el conjunto sobresale el retrato al óleo, sobre lienzo, que el pintor santanderino José de Madrazo le hizo en Roma al cardenal Gardoqui en 1816, por encargo del Ayuntamiento de Bilbao y con motivo de que el religioso, nacido en el seno de una influyente y adinerada familia de la Villa, alcanzara tan alto rango.
De la colección de arte vasco se han restaurado sendos óleos del bilbaíno Aurelio Arteta: los titulados “Al mercado” y “Sardinera sentada”, concebidos ambos entre 1913 y 1915 siguiendo pautas del realismo social y el costumbrismo.
Del llamado “fondo oculto”, integrado por piezas habitualmente no expuestas, se ha recuperado, entre otros trabajos, un bello relieve en yeso, “Maternidad”, realizado en París en 1895 por Nemesio Mogrobejo, quien había nacido asimismo en Bilbao.
Esta obra sirve de motivo en la felicitación navideña de este año de El Corte Inglés, empresa que estuvo representada en el acto por su director en Bilbao, Ángel Serna. Junto a él se situaron la diputada foral de Cultura, Josune Ariztondo; el director del Museo, Javier Viar; y el responsable del departamento de Conservación y Restauración, José Luis Merino.