Bilbao congrega a 250 expertos en automatización industrial

En el Congreso ETFA’2010.

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI) de Bilbao va a ser anfitriona, entre los días 13 y 16 de septiembre, de un importante Congreso que va a traer a la capital vizcaína a 250 expertos internacionales en automatización industrial, para poner en común los últimos avances en tecnologías que facilitan la labor de los operarios humanos mediante sistemas computerizados. El Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática de la ETSI de Bilbao (UPV/EHU) ha sido el encargado de liderar la organización de la XV edición de ETFA’2010, uno de los más prestigiosos eventos del mundo en su área de actividad.

El intenso programa del Congreso ETFA’2010 -promovido por la Sociedad Científica de Electrónica Industrial (IES) perteneciente a IEEE, una de las organizaciones profesionales internacionales de mayor prestigio en ingeniería que agrupa a ingenieros eléctricos y electrónicos de todo el mundo que cuenta ya con 360.000 miembros de 175 países- incluirá la presentación de más de 250 trabajos de alto nivel técnico, que abordarán los últimos avances en control de procesos a través de las Tecnologías de la Información, Robótica o Sistemas Inteligentes, y se agruparán en torno a diversas sesiones que acogerá la sede de la Escuela de Ingeniería de Bilbao. Pero el encuentro internacional dará lugar también a otras actividades científicas y culturales de gran interés.

Análisis del “Guernica” y dibujo técnico en el Renacimiento
Entre estas últimas cabe destacar la sesión que se llevará a cabo en el Museo Guggenheim el 13 de septiembre, donde dos expertos de las universidades Politécnica de Catalunya y de Zaragoza disertarán sobre las intensas relaciones que pueden establecerse entre la Ingeniería y el Arte. Así, el profesor Luis Basáñez pronunciará una charla titulada “El Guernica de Picasso: génesis, desarrollo, estructura e interpretación de una obra maestra”, en la que mostrará cómo las modernas técnicas de análisis de imágenes pueden ayudar a disfrutar y apreciar el famoso cuadro en sus diversas dimensiones.

Por su lado, el profesor Manuel Silva presentará una ponencia titulada “Hacia la formalización de un lenguaje ingenieril: el dibujo técnico en el Renacimiento”. Su tesis sostiene que la mejora de las técnicas de dibujo a partir de mediados del siglo XV favorecieron la disociación de la figura del ingeniero/arquitecto frente a la del albañil/constructor, permitiendo por primera vez que el diseño se realizase en un lugar diferente al de la obra o infraestructura, y contribuyendo al proceso de concentración del poder político y económico propio de esta época histórica.

Junto a esta sesión orientada a las relaciones entre Arte e Ingeniería, el Congreso ETFA’2010 celebrará otra actividad paralela de particular interés, el Green Industry Day (Día de la Industria Verde), que tendrá lugar el 16 de septiembre. En su transcurso se debatirán cuestiones como el control de las energías renovables o el futuro del coche eléctrico por parte de expertos procedentes del centro de investigación Robotiker-Tecnalia, la firma Gamesa o profesores de la Universidad de Sevilla. La jornada concluirá con una visita a las instalaciones de Robotiker y de la empresa Ingeteam en el Parque Tecnológico de Bizkaia.

Figuras internacionales
En cuanto a las charlas más centradas en torno a la Automatización Industrial que es el objeto principal de este Congreso, destacan las intervenciones de científicos de prestigio mundial, como el profesor Alberto Sangiovanni-Vincentelli, de la Universidad de California en Berkeley, o la experta francesa Françoise Simonot-Lion, del INRIA (Instituto Nacional de Investigación en Informática y Automática de Francia). También participará con una ponencia un representante de una empresa puntera en este campo como es la multinacional ABB, que enviará a Gareth Johnson, uno de sus responsables de la oficina de Londres.

Junto a la labor de organización por parte del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao, liderado por la catedrática Marga Marcos, la celebración del Congreso ETFA’2010 en Bilbao ha contado con el apoyo de la Fundación Euskoiker, así como con el patrocinio de varias empresas (Euskaltel, Robotiker-Tecnalia, Beckoff, Phoenix Contact, Ingeteam, Metro Bilbao) y organismos públicos (Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco, Diputación de Bizkaia, Ministerio de Ciencia e Innovación, y Ayuntamiento de Bilbao).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Thopsh Tecnologías del Bienestar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Translate »
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas).    Más información
Privacidad
Salir de la versión móvil