La consolidación definitiva de una nueva tendencia alcista en el tráfico de pasajeros del Aeropuerto Internacional de Bilbao, después de siete meses de continuo crecimiento, es ya una realidad; y, como consecuencia, en 2010 podría contabilizar una entrada de pasaje en La Paloma próxima a los cuatro millones de personas.
Con un total de 1.839.531 transportados a mitad de año, Bilbao se consolida como uno de los principales aeropuertos del Estado, con más de un millón de pasajeros, en incremento porcentual tras los 18 meses de descenso generalizado, que se produjo durante 2008 y 2009. Así lo demuestra su crecimiento anual del 7,8%, mientras que la media de los aeropuertos estatales se sitúa en el 1%.
Este importante desarrollo se ha debido básicamente al aumento de los vuelos vacacionales (Baleares, Canarias, Málaga, Alicante) que superan en un 30% el número de personas transportadas respecto al pasado año. Por su parte, los destinos a las principales ciudades españolas, sobre todo comerciales, han crecido tan solo un 1%.
A nivel global, el tráfico doméstico se ha incrementado hasta el momento un 8%, mientras que el tráfico internacional lo ha hecho un 5,6%.
En destinos estatales, el crecimiento de tráfico está liderado por Ibiza con un 130% más que en 2009, seguido por Menorca 120%, Alicante 65%, Málaga 50%, y Gran Canaria con el 44%.
En el ámbito internacional, la mayor subida se origina en las conexiones con Dusseldorf (38%), seguido por Lisboa (33%), Munich (17%) y Frankfurt (14%).
En opinión del Director General de Bilbao Air, Jon Gangoiti, “el dato del tráfico en julio y agosto marcará la tendencia definitiva del aeropuerto a finales de año; pero, de continuar la actual tendencia, 2010 se cerrará con una cifra de pasajeros de entre los 3.900.000 y los 4.000.000 de personas.