En 1998, cuando Internet aún era un sistema lento (el cyberdespacio lo llamaban algunos), con escasas imágenes, sin ADSL…, en COdeCO inventamos una palabra para definir una nueva página que poníamos en marcha. La palabra era «gazapoteca».
Según la Real Academia Española, el sufijo «teca» significa «lugar en que se
guarda algo». Y en el pretendíamos guardar gazapos, en una de las cuatro acepciones que nos ofrece la RAE: «Yerro que por inadvertencia deja escapar quien escribe o habla».
La Gazapoteca comenzó sin tener dominio propio, pero en 2001 se independizó y pasó a http://gazapoteca.com. Desde entonces se ha mantenido en la Red. En algunas épocas las actualizaciones han sido más habituales que en otras, pero siempre ha estado accesible.
Ahora se ha renovado. Nuevos gazapos van incorporándose, siempre con la sana intención de hacer reír. La idea sigue siendo así de simple: «los medios de comunicación son muy divertidos… sobre todo cuando se equivocan».
No vamos a decir que en estos años la palabra «gazapoteca» se haya convertido en un hit, pero lo cierto es que hoy, si buscamos en Google, aparecen 2.420 resultados.