Cataluña, en el festival de jazz de Donostia

Aporta su música, cultura y gastronomía.

Desde hoy y hasta el próximo domingo, Cataluña aprovecha la oportunidad que supone el Festival Heineken Jazzaldia de Donostia-San Sebastián para promocionarse como destino turístico y fidelizar a los 400.000 vascos que la visitan cada año.

La Agència Catalana de Turisme (ACT) ha concentrado la oferta turística en dos carpas de 25 m2 cada una, ubicadas en las terrazas del palacio de congresos Kursaal, donde Lleida tiene un papel destacado. También están presentes la Diputación de Barcelona y el Patronato de Turismo Costa Brava Girona, que precisamente el año pasado ya asistió a este evento con la conmemoración del centenario de su marca turística.

La presencia de Cataluña en este festival -único destino turístico que participa de manera activa- supone una ocasión ideal para acercar a los asistentes su oferta de turismo cultural y musical. Cataluña acoge numerosos eventos musicales durante todo el año, especialmente en verano, entre ellos festivales internacionales tan prestigiosos como los de Torroella de Montgrí, Castell de Peralada, Cantonigrós y el Sónar y el Primavera Sound, en Barcelona.

La nota gastronómica la pone el Espacio Catalunya Topalekua (Comunidad Catalana en el País Vasco), en cuya carpa los restauradores de Lleida Pepin Cuellar y Sergi Miranda ofrecen degustaciones de platos elaborados con productos típicos del territorio, entre ellos, ternera Bruneta del Pirineo, coca de recapte, embutidos artesanos de la Seu, crema catalana y milhojas de manzana de Lleida, servidos con vinos de la DO Costers del Segre.

Además de la promoción turística, la 45ª edición del Festival Heineken Jazzaldia también cuenta con la actuación de cuatro grupos de jazz catalanes: Antoni Tolmos Trio, Alfons Enjuanes Quartet, Pixie Dixie y Xavier Monge Trio.

Presentación profesional
No todas las actividades están dirigidas a los asistentes al festival de jazz; la ACT también organiza este jueves la presentación profesional “Catalunya & Jazzaldia, Lleida Gastronómica”, ante agentes de viaje y turoperadores vascos para hacer llegar la oferta catalana a los potenciales turistas.

El acto, a cargo del director de la ACT, Ignasi de Delàs, y del presidente de la Diputació de Lleida, Jaume Gilabert, se centrará en la cultura y la música de las marcas Terres de Lleida y Pirineus de Lleida que, gracias a las inauguraciones del aeropuerto de Lleida-Alguaire y del palacio de congresos La Llotja, han visto aumentar significativamente su proyección internacional.

Música y cultura, signos diferenciadores
La Agència Catalana de Turisme potencia la cultura como un recurso de calidad y prioriza aquellos elementos que otorgan identidad y diferenciación. Cataluña posee un patrimonio artístico y monumental único que la convierte en un destino preferente de turismo cultural. Toda la oferta sobre este producto está recogida en el catálogo «Cataluña es cultura», una de las publicaciones que la ACT distribuirà durante la celebración del festival.

Además de los numerosos lugares y conjuntos arquitectónicos Patrimonio de la Humanidad y la fiesta de La Patum de Berga, como Patrimonio Oral e Inmaterial, se pueden seguir las huellas de diversos estilos arquitectónicos (románico, gótico, modernista…), así como de grandes genios del arte como Dalí, Picasso, Gaudí, Miró o Tàpies.

Entre las últimas propuestas, destacan el Camí de Sant Jaume –tramo catalán del Camino de Santiago-, que empieza en el emblemático monasterio de Sant Pere de Rodes (Costa Brava), y la ruta del Pirineo Condal, itinerario para conocer los orígenes de Cataluña a través de los Pirineos. A estas nuevas ofertas, hay que añadir los más de cuatrocientos museos y centros de arte catalanes y rutas ya consolidadas como el Camino de los Buenos Hombres, la Cataluña Judía, la Cataluña Romana, la Ruta del Cister y los diversos itinerarios vinculados al patrimonio industrial y religioso.

No se puede obviar la inagotable oferta de su capital, Barcelona, o la que presentan ciudades como Tarragona, Girona y Lleida, ideales para hacer turismo urbano y combinar el interés cultural con numerosas actividades de ocio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Thopsh Tecnologías del Bienestar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Share
Translate »
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas).    Más información
Privacidad