El “Enobús”, una sugerente propuesta para descubrir la Rioja Alavesa

Los responsables de este iniciativa estudian ofrecer una salida desde Bilbao.
Vista de los viñedos de Luis Cañas.
Vista de los viñedos de Luis Cañas.

El “Enobús”, sugerente propuesta para descubrir con comodidad los vinos y otros atractivos de la Rioja Alavesa, podría partir desde Bilbao en un futuro próximo. Así lo estudian los responsables de esta exitosa iniciativa, según han indicado a un grupo de periodistas especializados, entre ellos de imagen vasca, que han cubierto hoy una de las “rutas del vino” que recorre este autobús turístico.

Ideado y desarrollado por el colectivo encargado de la “Ruta del Vino de Rioja Alavesa”, el “Enobús” cuenta con el patrocinio de la Viceconsejería de Turismo del Gobierno vasco y de la Diputación Foral de Álava, así como con el apoyo de la Cámara de Comercio e Industria de Álava y la Caja Vital-Vital Kutxa.

La propuesta permite conocer y disfrutar de forma global y cómoda de los encantos de la Rioja Alavesa: naturaleza, arquitectura, bodegas, gastronomía, cultura, etc.

El "Enobús", en una de sus paradas.
El «Enobús», en una de sus paradas.

El servicio está disponible todos los sábados hasta el 27 de junio, así como en Semana Santa (8-12 de abril) y en el “puente” del 1 y 2 de mayo.

Programado en tres rutas distintas, una de ellas con salida desde Vitoria-Gasteiz, este original “bus” enoturístico articula las quince localidades y cuatro juntas administrativas que componen la “Ruta del Vino de Rioja Alavesa”.

El precio del billete para adultos es de 10 euros, mientras que para la Tercera Edad y los jóvenes se ha establecido en 5 euros. Los menores de 6 años no tienen que pagar y, además, en “puentes” y Semana Santa existe un bono con precio especial. Los “tickes” se pueden adquirir en las oficinas de Turismo de Laguardia, Labastida o Elciego; en distintos alojamientos y algunos de los establecimientos adheridos a la “Ruta del Vino de Rioja Alavesa”; en la empresa concesionaria del servicio (Autobuses Hnos. Arriaga) y en el propio “Enobús”.

Como novedad, a partir de ahora el billete incluye visita guiada a una bodega.

Un “Wine Oil Spa” en Laguardia
Los periodistas hemos podido visitar las modernas instalaciones de las Bodegas Marqués de Carrión y Luis Cañas, en Labastida y Villabuena, respectivamente, con una amplia y gratificante cata de excelentes vinos. También la espectacular sede social que Primicia ha instalado en Laguardia, en un edificio que data del siglo XI, y donde pudimos degustar el varietal de graciano que elabora esta bodega.

Sugerentes la innovadora oferta del restaurante Amelibia, que aporta fórmulas atractivas a la tradicional gastronomía de la comarca.

El recorrido ha concluido con una visita al dolmen de Elvillar, y con una relajante experiencia en el “Wine Oil Spa” que se acaba de abrir en el Hotel Villa de Laguardia, y que “inauguramos” los informadores.

Texto y fotos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Thopsh Tecnologías del Bienestar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Share
Translate »
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas).    Más información
Privacidad