
Bodegas estatales y extranjeras, con más de un centenar de referencias, han participado en el Salón Bizkai-Vinos, cuya undécima edición se ha celebrado hoy en el Palacio Euskalduna de Bilbao.
Profesionales de la hostelería, gastrónomos y aficionados en general han destacado entre los centenares de asistentes al certamen, que han podido disfrutar con la cata de excelentes vinos de veintiséis D.O. de España y de países como EE.UU., Sudáfrica, Nueva Zelanda, Chile y Francia. Al tiempo, se han podido degustar champagnes y licores.
Ha suscitado especial interés la presentación y cata del crianza “Ibéricos”, el primer tinto de la D.O.C. Rioja elaborado por la catalana familia Torres, en concreto en su nueva bodega de Labastida, y llamaron igualmente la atención determinados caldos de Bodegas Lan, de Fuenmayor, como los tintos Gran Reserva 2001 y Culmen 04, este último el vino español mejor valorado, con 96 puntos, por la prestigiosa revista “Wine Spectator”.
Entre las bodegas riojanas asiduas al salón han estado también Valenciso y Valserrano, entre otras, y han vuelto a concurrir diversos distribuidores, como Luis María García (Arane), que ha aportado varias referencias, y Curro Cerezo, este último con vinos de López de Heredia (Viña Tondonia y otras marcas).
Ha estado muy concurrido el “txiringito” gastronómico promovido por Isidro Elezgarai, relaciones públicas de una caja vasca. En este recinto se ha despachado excelente jamón ibérico, directamente servido por un maestro cortador y en perfecto maridaje con buenos caldos.
El salón, presentado esta edición bajo el epígrafe “El alma del vino”, ha acogido una conferencia del ingeniero agrónomo Pedro Balda, con el título “Prácticas de viticultura y enología en el Nuevo Mundo versus Vieja Europa”.
Bizkai-Vinos lo promueve y dirige Manu Martín, sumiller y enólogo con vinoteca en Bilbao, y quien ha expresado a imagenvasca su satisfacción por el éxito de esta iniciativa, patrocinada por la Diputación Foral y en la que colabora Caja Laboral.
(www.vinotecamanu.com)