
Una degustación de “cocido maragato”, una conferencia y un concierto lírico han sobresalido en la “VIII Semana Cultural y Gastronómica de Astorga“, celebrada en Bilbao por iniciativa del Hogar Leonés de la Villa y que ha finalizado hoy.
El “plato fuerte” ha sido, sin duda, el referido y sabroso cocido leonés a base sobre todo de productos porcinos, acompañados por garbanzos y berza. Goza de merecida fama porque es suculento y completo, y, también, porque se ingiere en sentido contrario al habitual, es decir, primero los “sacramentos” (las carnes) y por último la sopa. Después viene el postre.
Del ágape, bien servido en la Casa Vasca, han disfrutado más de un centenar de comensales. Un año más lo ha preparado con esmero el cocinero Ángel Luis Fernández, del restaurante Delabuelo, de Astorga, y lo ha presentado Ángel Muñiz, presidente del Hogar Leonés. Como mantenedor de este y otros actos ha intervenido Martín Martínez, cronista oficial de la monumental ciudad leonesa, considerada la “puerta” de la comarca de La Maragatería.
Entre las autoridades participantes se encontraban el diputado de Cultura de León, Martín Marcos Martínez, y el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Bilbao, Ibon Areso, quienes ostentaban la representación de la presidenta de la Diputación leonesa y del primer regidor bilbaíno, respectivamente.
En la víspera de esta ya tradicional cita gastronómica, el profesor de Historia y escritor Arsenio García Fuertes ofreció una charla-conferencia bajo el título “Napoleón en Astorga y los sitios de la ciudad hace 200 años”.
Un concierto recital a cargo de la soprano lírica Eva María Alvarado y la actuación del Félix Jaursoro, intérprete de armónica, han sido el colofón de una semana exitosa y que ha refrendado la pujanza de las actividades del Hogar Leonés de Bilbao, así como su relevante incidencia en la Villa.