La empresa vizcaína Virtualware desarrolla el encierro virtual de San Fermín

Un simulador ha permitido a más de 2.300 personas vivir el encierro de San Fermín en Fitur.
Imágenes del encierro virtual.

La empresa vizcaína Virtualware ha desarrollado un simulador de los encierros de San Fermín, que se ha convertido en uno de los principales atractivos de la Feria de Turismo FITUR, que se ha celebrado en Madrid entre el 28 de enero y el 1 de febrero. Así, el stand del gobierno de Navarra, que es el que presentaba el simulador, se ha convertido en uno de los principales centros de atención para los asistentes.

Quienes se han acercado al stand han podido visualizar en dos pantallas de 60” las carreras de los visitantes que realizaban el recorrido virtual. Sobre una cinta de correr y equipados con un casco de realidad virtual, muchos han podido disfrutar en primera persona la experiencia de la carrera. Es el primer simulador virtual del mundo que ha conseguido trasladar la vivencia de esta carrera única transmitiendo verdaderas emociones y sensaciones.

El gobierno de Navarra ha calificado como «positiva» la presencia de la comunidad en la feria internacional, debido «especialmente» al éxito del simulador del encierro. Unas 2.300 personas han corrido virtualmente el encierro, y otras 22.000 se han parado durante unos minutos para ver en las pantallas el desarrollo de esta carrera virtual. Se ha atendido a unas 60.000 personas que han demandado información sobre temas diversos. Gracias al simulador virtual, la presencia de Navarra en los medios de comunicación se ha visto considerablemente potenciada, y se ha convertido también en una pieza clave para dar a conocer la comunidad de Navarra y sus productos turísticos. Así, más de 80 medios de comunicación han difundido los productos navarros, sin contar con los medios locales.

Un corredor participa en el encierro virtual.

El Encierro Virtual de San Fermín
La tecnología punta de Virtualware junto con el carácter histórico de esta tradición se han conjugado en el Encierro Virtual teniendo especial cuidado en la representación realista de este evento internacional. Se trata de un simulador basado en realidad virtual que representa fidedignamente todo el recorrido de casi 1 kilómetro a lo largo del casco histórico de Pamplona a un alto nivel de detalle.

Se han necesitado alrededor de 7.000 fotografías digitales de alta definición tomadas in situ, además del posterior trabajo de modelado de las fachadas que componen las calles del recorrido, iluminación, sombreado y texturizado, para conseguir un meticuloso fotorrealismo. Una labor que ha logrado que aquellos usuarios que han visitado la ciudad puedan reconocerla y queden impresionados por su extremada similitud.

Para conseguir una mayor ambientación de todo el acto se han integrado más de 17.800 espectadores virtuales (entre los que 1.500 son animados), 12 toros que persiguen al usuario, casi 150 corredores que transitan apresuradamente para no ser cogidos y sonido ambiente: una completa representación de la vivencia del encierro.

La firma navarra Proevent, especialista en la captación, logística y diseño de eventos y espectáculos, junto con la empresa vizcaína Virtualware, con más de 5 años de experiencia en el desarrollo de soluciones interactivas basadas en tecnología de realidad virtual, se han unido para desarrollar la iniciativa sanferminencierro.com, aportando una visión completamente innovadora.

Sanferminencierro.com no es sólo una web
Este proyecto ha nacido con el objetivo de lanzar un espacio exclusivo del acto más emblemático de las fiestas de San Fermín, y convertirse en una web de referencia en todo lo que engloba el encierro.

Además de ofrecer la posibilidad de pasear virtualmente por las calles del recorrido, el sitio web también dispondrá de un amplio contenido tanto lúdico como didáctico sobre su historia: un tratamiento técnico y análisis pormenorizado de cada tramo, consejos y vivencias de diferentes expertos, una extensa galería de fotos con instantáneas desde los años 20 y vídeos de más de 25 años de antigüedad, un foro, etc. Como reza su slogan, “enseñar para volver a la esencia”, pretende aglutinar múltiples contenidos que enriquezcan la cultura navarra a través de su evento más representativo.

Todo esto no es más que el inicio de un gran proyecto muy vivo, que ha comenzado en Fitur. Promete sorprender a los amantes del encierro de San Fermín y evolucionar a lo largo del tiempo aportando numerosas novedades.
(www.sanferminencierro.com, www.virtualware.es)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Thopsh Tecnologías del Bienestar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Translate »
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas).    Más información
Privacidad
Salir de la versión móvil