Atraca el primer crucero de la temporada

El Balmoral, en Getxo.
El Balmoral, en Getxo.

La compañía Fred Olsen, con su crucero Balmoral, ha inaugurado hoy la nueva temporada de cruceros del Puerto de Bilbao. Este crucero, cuyo nombre homenajea a Escocia, cuenta con 218 metros de eslora y a bordo del mismo viajan 1.321 pasajeros y 515 tripulantes. El año pasado recaló por primera vez en Euskadi y este año volverá dos veces; la segunda, en el mes de junio.

El crucero ha atracado en la terminal de cruceros de Getxo procedente de A Coruña, para partir un día después con destino a La Rochelle.

Hasta el momento, dieciséis de los principales armadores mundiales de cruceros han incluido este año al Puerto de Bilbao en sus itinerarios. Serán, en total, una treintena de barcos, con capacidad para cerca de 35.000 pasajeros, y con una eslora que oscila entre los 90 metros del más pequeño y los 345 metros del conocido Queen Mary 2.

La temporada se inicia en enero y finalizará a finales de diciembre, lo que viene a demostrar, una vez más, que las compañías de cruceros apuestan por Euskadi a lo largo de todo el año. El paisaje, la cultura y la gastronomía son los tres pilares en los que se sustenta el tráfico crucerístico vasco.

El año pasado, la Autoridad Portuaria de Bilbao cerró la temporada de cruceros con los mejores resultados de su historia. En 2008 atracaron un total de 38 cruceros, que acercaron a Euskadi por mar a 37.126 viajeros, un 61% más que en 2007.

De la temporada pasada cabe destacar la visita, en cuatro ocasiones, del mítico Queen Elizabeth 2 en lo que fue su despedida de los mares antes de convertirse en un hotel de lujo en Dubai. El Black Watch también estuvo en Bilbao cuatro veces. El principal armador ha sido Fred Olsen, con ocho visitas (Black Prince, Balmoral y Black Watch), por delante de Cunard (Queen Elizabeth 2) y P&O (Ventura y Oriana), con cuatro.

En cuanto, al tamaño y capacidad, el Ventura fue el mayor de los buques, tanto en cuanto a arqueo bruto (116.000 GT) como en número de pasajeros (3.061).

En cuanto a la nacionalidad de los visitantes, más de los dos tercios de los mismos son británicos (26.151). Muy por detrás de ellos, se encuentran los cruceristas de Estados Unidos, Alemania y Canadá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Thopsh Tecnologías del Bienestar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Translate »
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas).    Más información
Privacidad
Salir de la versión móvil