Alcanza los 13,7 millones de euros y aumenta su actividad bancaria un 8,7%, hasta los 4.508 millones.

Ipar Kutxa ha cerrado el ejercicio 2008 con un incremento del 5,2% en su beneficio neto, sumando 13,7 millones de euros. El negocio bancario (créditos más recursos gestionados) ha crecido un 8,7% respecto al año anterior, alcanzando la cifra de 4.508 millones de euros, y sus activos totales aumentaron un 14,7%, hasta situarse en la cifra de 2.804 millones.
En un contexto económico convulso, el negocio típicamente bancario tradicional en Ipar Kutxa ha demostrado equilibrio y solidez. Los recursos gestionados han crecido a razón de un 5,8%, apoyados en el dinamismo de los depósitos a plazo y las aportaciones a Izarpensión EPSV.
En cuanto a los créditos, Ipar Kutxa ha concedido en 2008 nuevas operaciones de riesgo por un importe que supera los 550 millones de euros, lo cual ha supuesto un crecimiento del 11,7% en la inversión crediticia, significativamente superior a la media del sistema e ilustrativo de la fuerte implicación de la entidad con los segmentos de familias y empresas. En este sentido, el volumen créditos con comercios, cooperativas y pymes ha experimentado un crecimiento cercano al 20%.
Fruto de un desarrollo acompasado de los créditos y las captaciones en balance de los diferentes segmentos de clientes, cabe destacar la buena situación de liquidez de la cooperativa de crédito vasca, que alcanza los 268 millones de euros a 31 de diciembre. Esta cifra supone un coeficiente del 13,68%, muy por encima de la media del sistema financiero, que ha acusado los efectos de la crisis en este sentido y se sitúa por debajo del 4%. Todo ello confiere a Ipar Kutxa una envidiable situación para afrontar el futuro. Además, la financiación mayorista en la entidad tan sólo constituye un 14,5% del balance, cifra que representa menos de la mitad de lo que supone este tipo de financiación en el conjunto de bancos y cajas del Estado.
Asimismo, en cuanto al riesgo de crédito asociado al impago, el porcentaje de Ipar Kutxa se sitúa en el 1,75% y la cobertura de fondos de insolvencia alcanza el 124%, datos ambos comparativamente muy positivos respecto a la media del sistema, máxime cuando la tradicional política de elevada prudencia que históricamente aplica la entidad supera con creces la exigencia de la normativa vigente.
Respecto a la cuenta de resultados de Ipar Kutxa, los diversos márgenes intermedios resultan especialmente satisfactorios, avalando la orientación comercial de la entidad hacia la banca de cercanía. Los crecimientos se sitúan por encima de los dos dígitos, llegando hasta un incremento en el Margen de Explotación de un 13,55% (25,37 millones de euros).
El beneficio bruto de Ipar Kutxa, tras destinar 10 millones de euros a dotaciones (un 28% más), se ha situado en 16,46 millones de euros, aumentando un 4,14% sobre el ejercicio anterior. El beneficio final obtenido después de impuestos se cifra en 13,7 millones de euros, un 5,2% por encima del logrado en 2007.
Ipar Kutxa cuenta en la actualidad con una plantilla de 405 personas, con 19 nuevas incorporaciones netas en 2008, y una cartera de 145.000 clientes. A lo largo del año pasado, la entidad inauguró tres nuevas oficinas, con lo que suma una red comercial de 89 delegaciones ubicadas en los principales núcleos poblacionales de Bizkaia y Álava, y el inicio de apertura de nuevas oficinas en Gipuzkoa en este mismo mes de enero.