El Social Antzokia de Basauri acoge el sábado, 20 de diciembre el estreno de la versión en castellano de “Variaciones enigmáticas”, del autor francés Eric-Emmanuel Schmitt. La obra, protagonizada por Ricard Borrás y Ricardo Joven y dirigida por Christophe Lidon, llega precedida del gran éxito de público obtenido en Barcelona con la versión en catalán, convirtiéndose en la obra más vista tras el musical “Cabaret”.
En tan solo una década, Eric-Emmanuel Schmitt se ha convertido en uno de los autores francófonos más leídos y representados en el mundo. Nacido en 1960, licenciado en la prestigiosa Ecole Normale Supérieure de París, catedrático de filosofía, doctor, Eric-Emmanuel Schmitt se da a conocer primero en el teatro con “El Visitante”, un encuentro hipotético entre Freud y quizás Dios, que ya se ha convertido en todo un clásico del repertorio internacional. Le siguen rápidamente otros éxitos : “Variaciones enigmáticas”, “El Libertino”, “El hotel de los dos mundos”, “Pequeños crímenes conyugales”, “Mis Evangelios”, “La Tectónica de los sentimientos”… Aplaudidas tanto por el público como por la crítica, sus obras se han visto recompensadas por varios premios César y por el Gran Premio del Teatro de la Academia Francesa. Su repertorio se representa actualmente en más de 50 países.
En su faceta de novelista, ha escrito “el ciclo de lo invisible”, un conjunto de cuatro relatos sobre la infancia y la espiritualidad, con un gran éxito tanto en escena como en las librerías : “Milarepa”, “el Señor Ibrahim y las flores del Corán”, “Oscar y Mamie Rose” y “El hijo de Noé”. Su carrera de novelista iniciada con “La Secta de los egoístas”, absorbe gran parte de su tiempo desde la publicación de “El Evangelio según Pilatos”, obra luminosa que encuentra su contrapunto oscuro con “La parte del otro”. Después, le debemos una variación fantástica y contemporánea sobre el mito de Fausto y dos antologías de relatos se han añadido recientemente : “Odette Toelmundo y otras historias”, 8 destinos de mujeres en busca de la felicidad, inspirado en su primer largometraje, mientras que “La soñadora de Ostende” es un bello homenaje al poder de la imaginación.
En el 2006, escribe y dirige su primer largometraje : “Odette, una comedia sobre la felicidad” (estrenada el 7 de febrero del 2007). Amante de la música, Eric Emmanuel Schmitt también ha traducido al francés “Las Bodas de Fígaro” y “Don Giovanni”. Eric-Emmanuel Schmitt vive en Bruselas y todos sus libros en francés son publicados por la editorial Albin Michel.
En “Variaciones Enigmáticas” Schmitt se hace varias preguntas: ¿A quién amamos cuando se ama? ¿Sabemos quizás quién es el ser amado? ¿El amor compartido es sólo un feliz malententido? Alrededor de estos eternos misterios del sentimiento amoroso, dos hombres se enfrentan: Abel Znorko, premio Nobel de literatura que vive lejos de la humanidad en una isla perdida del mar de Noruega, dónde da vueltas a su pasión por una mujer con la que sostuvo una larga correspondencia, y Erik Larsen, periodista que utiliza como pretexto una entrevista para conocer al escritor. Pero, ¿por qué motivo inconfesado? ¿Cuál es su relación secreta con esta mujer de la que Znorko se dice todavía enamorado? ¿Y por qué tal misántropo aceptó recibirlo?