Encuentro de Malabaristas y Artistas de Circo

En la foto, edición anterior de la Olimpiada de Malabares.
En la foto, edición anterior de la Olimpiada de Malabares.

Durante este fin de semana largo se celebra en Bilbao el “VII Encuentro de Malabaristas y Artistas de Circo, Koblakari 2008”, a lo largo del que se desarrollarán tanto espectáculos de teatro de calle para todos los públicos y ciclos de cine como seminarios profesionales y talleres para aficionados. Organizado por la Asociación Koblakari-Bizkaiko Malabaristen Elkartea, en colaboración con el Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Bilbao, el barrio bilbaíno de Rekalde es el escenario de este encuentro en el que participan cerca de 400 artistas procedentes, además del País Vasco, de otras comunidades del Estado, y de países como Argentina, Chile, Francia e Italia.

Con el objetivo de acercar las artes circenses a los bilbaínos y potenciar la villa como ciudad circense y cultural, “Koblakari 2008” ha preparado un programa completo de actividades, entre las que destaca la “Gran Gala Koblakari”, que se celebra, como en ediciones anteriores, en el Teatro Ayala y la ‘Noche de fuego’, organizada en el campo de fútbol de Rekalde.

Cómo no podía ser de otro modo, el teatro de calle va a tener su protagonismo con la participación de compañías que toman las técnicas circenses como base de su espectáculo. En la “Tarde de fuego”, el domingo, casi todos los malabaristas participantes en esta edición de Koblakari pondrán en marcha una espectacular performance de luz y fuego. Los actos terminarán el lunes con la celebración de la ya clásica final olímpica de malabarismos, en la plaza Rekalde. Las Olimpiadas incluyen divertidas pruebas como resistencia con cinco pelotas, carrera de monociclos, ‘autopassing’ y equilibrio de mazas o diábolo, entre otras, en las que el ganador de cada prueba recibirá un premio relacionado con el juego correspondiente.

Debido al éxito de anteriores ediciones, este año se ha apostado fuerte por los talleres abiertos a todo el público que se desarrollarán en paralelo a los encuentros y con el objetivo de que artistas venidos de otros lugares puedan formarse a través de diferentes talleres, que abarcarán técnicas diferentes como mazas, zancos, báscula, ‘minnitramp’, mimo, teatro físico, payaso, acrobacia, contorsión o diábolo, entre otras muchas.

La Asociación Koblakari, que lleva ocho años promoviendo y difundiendo el circo y el malabarismo en especial, está compuesta por 40 socios de edades comprendidas entre los 12 y los 35 años. Dentro de esta Asociación hay varios grupos entre los que destacan Mr. Frack, Circo Kapikua, Hegan y el pasacalles Irakalbok, que han obtenido una gran aceptación entre público y profesionales del sector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Thopsh Tecnologías del Bienestar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Share
Translate »
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas).    Más información
Privacidad