Imagen Vasca Fénix

imagen vasca renace. Ya es una constante en su existencia. Como el Guadiana, o como el Ave Fénix. La primera imagen vasca nació en los ya lejanos años 80. Concretamente, en 1987. Tras su desaparición, Internet ofreció a esta cabecera una segunda juventud, al convertirse en la primera publicación del País Vasco en aparecer en la Red. Fue en 1997, cuando cargar una imagen era toda una odisea y muchas personas tenían activada en el navegador la opción de no ver las fotografías, porque la lentitud era desesperante. Aún así, muchos vascos de dentro y de fuera de Euskadi, y muchos otros interesados en esta tierra siguieron mensualmente los reportajes que se ofrecían.

Como decíamos, la Red estaba en un estado muy incipiente y la publicidad miraba hacia otros soportes, por lo que fue imposible su continuidad, después de más de dos años acudiendo a la cita puntualmente.

Pasaron casi siete años, y en enero de 2006, imagen vasca volvió. Esta vez estuvo presente durante algo más de un año y medio, pero diversas circunstancia hicieron que el proyecto quedase cortado en julio de 2007. Todo lo que se ha publicado en Internet sigue en la Red. Y, a pesar de que la revista no se actualizaba, según los datos de Google Analytics, cada mes siguen siendo más de mil los visitantes que llegan a las páginas de imagen vasca. Esto nos ha dado ánimos para renacer una vez más. Ahora el concepto es diferente. Es más parecido a un blog, pero tampoco lo es. Digamos que es un proyecto mixto entre el blog y la revista. Los lectores lo irán descubriendo poco a poco.

En adelante, la periodicidad ya no existe. Si consideramos que un reportaje, una entrevista, una noticia… tienen que estar en imagen vasca, no vamos a esperar. Es la ventaja de la Red. Por eso la estructura cambia: Contamos inicialmente con cuatro secciones, que ya son clásicas en la revista (Panoramas, Facetas, Negocios y Notas y Noticias). En la portada aparecerá destacado el último reportaje de cada sección, pero también tendrán acceso directo los cuatro últimos. A medida que vaya creciendo en contenidos, nada desaparecerá: pasará a un índice de cada sección y se podrá buscar también gracias a la barra Google presente en todas las páginas.

En cuanto al diseño, se mantiene similar al de la etapa anterior, pero algo más ancho. Es evidente que las pantallas cada vez tienen más pulgadas y tenemos que aprovecharlas.

Esperamos que esta nueva etapa sea la más duradera. Estamos abiertos a las sugerencias de todos por medio del correo electrónico. Y, por supuesto, estamos a disposición de los anunciantes, que hacen que productos como el nuestro puedan vivir y mantenerse dignamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Thopsh Tecnologías del Bienestar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Share
Translate »
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado según sus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas).    Más información
Privacidad