
|
|
|
|
DEL 6 AL 11 DE
MARZO EN EL BEC de BILBAO
Cita mundial de
la máquina-herramienta
Países
de primera línea en el sector como Italia, Alemania y Suiza tendrán un
notable protagonismo
La XXIV edición de
la Bienal de la Máquina-Herramienta, BIEMH, reunirá en el Bilbao
Exhibition Centre (BEC), del 6 al 11 de marzo, a los principales países
del mundo fabricantes de máquina-herramienta en el primer gran encuentro
anual del sector. Tomarán parte cerca de 1.700 empresas de 31 países,
que ocuparán un total de 740 stands. Esta feria está considerada como la
tercera más importante de las que se celebran en Europa.
El evento llenará
los seis pabellones del BEC por segunda vez, después de que en la bienal
anterior, la de 2004, se pudieran atender por primera vez en mucho
tiempo todas las peticiones del sector, hecho que había sido imposible
en las anteriores ediciones por la falta de espacio en las antiguas
instalaciones de la entonces Feria Internacional de Bilbao, ubicadas en
el centro de la capital vizcaína.
En
esta ocasión, la Bienal, coorganizada por el BEC y la Asociación de
Fabricantes de Máquina-Herramienta (AFM), llega en un buen momento, ya
que en 2005 se constató una recuperación del sector en toda Europa y las
expectativas de crecimiento son mejores a las de la anterior cita en
Bilbao.
De este modo, los
profesionales podrán aprovechar este encuentro para su estrategia de
captación de nuevos compradores y la apertura de otras oportunidades en
un contexto más favorable gracias a esa mejoría experimentada en los
últimos meses.
CUMBRE INTERNACIONAL
Una nutrida
presencia extranjera le otorga esa distinción internacional de alto
nivel, ya que países de primera línea en el sector como Italia, Alemania
y Suiza tendrán un notable protagonismo en las exposiciones de productos
y servicios. Tampoco faltarán a la cita empresas llegadas de Francia,
Reino Unido, Portugal, Japón y Estados Unidos. La procedencia extranjera
se acerca al 60% de las firmas inscritas, una prueba más del sello
internacional del certamen.
El
capítulo de proyección exterior de la Bienal no se agota aquí. En la
agenda de gerentes, propietarios de empresas y directores comerciales de
muchos países figura como una cita ineludible. Así, este año serán más
de 30 los grupos profesionales que acudirán al certamen para establecer
contactos y anticipar sus futuras compras dentro del programa de visitas
organizadas.
Según los datos
aportados por el BEC, en esta edición el mayor volumen de profesionales
acogidos a este programa específico corresponde a delegaciones de
Venezuela, Chile, Brasil y Argentina. No obstante, también habrá
representaciones que viajarán desde Polonia, Lituania, Croacia,
Alemania, Canadá, República Checa, Israel, Portugal y Estados Unidos.
Evidentemente, a estos delegados se sumarán los profesionales
extranjeros que acuden de forma particular.
SECTORES
En la exposición
de la Bienal se podrán conocer las novedades y productos relativos a la
máquina-herramienta para arranque y deformación, metrología, CAD/CAM/CAE,
accesorios, herramientas especializadas para máquina-herramienta, láser,
marcaje, automatización, hidráulica, manipulación, robótica, neumática,
otras máquinas y soldadura.
En cuanto a la
representación, los sectores con mayor presencia son los de
máquina-herramienta por arranque, máquina-herramienta por deformación,
herramientas para máquina-herramienta y accesorios, que totalizan el 64%
de las empresas inscritas.
Por otra parte,
dentro del programa de actividades se incluye la octava edición del
Premio Nacional de Diseño en Máquina-Herramienta. Esta distinción, única
en Europa, está dirigida por DZ Centro de Diseño, y cuenta con la
colaboración de la AFM y el propio BEC. Con este galardón se pretende
incentivar la fabricación de máquinas que pongan en valor los aspectos
estéticos, de seguridad, facilidad de uso, ergonomía y mantenimiento
como parte sustancia del desarrollo tecnológico.
Alberto
Castro |
|
|
|

|